Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Ciberseguros para empresas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Durante el 2022, el 49% de las empresas de Latinoamérica informaron haber sufrido un incidente con su seguridad, según Data Threat Report 2022 de Thales. Esto evidencia un ritmo vertiginoso y un creciente alcance de las ciberamenazas y ataques de ransomware que está obligando a las compañías de ciberseguros a aumentar sus tarifas y primas, e incluso a abandonar la cobertura para organizaciones de alto riesgo.

Los requisitos de suscripción para ser aprobados para el ciberseguro son cada vez más estrictos. Las soluciones BeyondTrust Privileged Access Management (PAM) proporcionan la seguridad que las aseguradoras cibernéticas exigen para reducir el riesgo y la responsabilidad de los actores externos e internos.

¿Qué es el ciberseguro?

El seguro cibernético (también conocido como seguro de responsabilidad cibernética o seguro de violación de datos) proporciona cobertura de seguro para eventos que incluyen violaciones de datos, tiempos de inactividad y ciberataques; estos pueden incluir malware, ransomware, phishing, DDoS, hacking, amenazas internas, etc. Las ofertas y la cobertura varían según el emisor de la póliza.

Los corredores de seguros cibernéticos y los suscriptores reconocen que los controles de seguridad de accesos privilegiados son fundamentales para la postura de seguridad de cada organización.

Las herramientas de gestión de accesos privilegiados reducen el riesgo y la responsabilidad de los actores de amenazas externas e internas.

Respecto a lo anterior, a continuación, Beyond Trust presenta una lista con la preguntas más comunes sobre elegibilidad a la hora de solicitar un seguro cibernético:

● ¿Sus usuarios tienen derechos de administrador local en sus portátiles o computadores desktop?
● ¿Puede confirmar si humanos y cuentas respetan el mínimo privilegio en todo momento?
● ¿Qué protecciones existen en marcha para proteger el acceso remoto a la red corporativa?
● ¿Gestiona cuentas privilegiadas utilizando herramientas o soluciones de software?
● ¿Utiliza la autenticación multifactorial para el acceso remoto a la red que se origina desde fuera de su red por parte de empleados y terceros (por ejemplo, VPN, escritorio desktop)?
● ¿Utiliza algún sistema operativo o plataforma no compatible? En caso afirmativo, ¿qué controles compensatorios existen?
● ¿Ha revisado en su entorno los indicadores de Compromiso (IoC) para confirmar que no se ha encontrado ninguno?
● Si los indicadores de Compromiso fueron encontrados, ¿se han corregido?
● Describa las medidas que toma para detectar y prevenir los ataques de ransomware.

Las compañías de seguros de ciberseguridad reconocen que los controles de seguridad de accesos privilegiados son la base de la seguridad en toda organización, evitan directamente muchos ciberataques y minimizan el daño de cualquier violación potencial.

Herramientas como BeyondTrust Privileged Access Management pueden ayudar a calificar para el seguro cibernético y obtener las mejores tarifas, mientras que reduce su riesgo cibernético.

Las soluciones como estas protegen los privilegios en todos los activos, incluyendo los locales, la multi-nube, los endpoints y los proveedores externos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología