Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

No se pierda oportunidad de inversión inmobiliaria

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 10 al 13 de agosto, la “XVII versión del Gran Salón Inmobiliario” será el escenario donde más de 150 proyectos internacionales, de cerca de 60 participantes extranjeros, mostrarán bienes inmobiliarios para los visitantes y profesionales que estén interesados en invertir en los más destacados proyectos fuera del país.

“Este evento se presenta como una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y oportunidades en el sector inmobiliario. Esta edición será el escenario para que los colombianos conozcan las oportunidades inmobiliarias que hay en el exterior y seleccionen la opción que más se ajuste a sus necesidades y presupuesto”, señaló Lilian Conde, jefe de proyecto el Gran Salón Inmobiliario, Corferias.

Inversión de colombianos en el extranjero

Según el Banco de la República la inversión de colombianos en el extranjero sigue creciendo: 2.874 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, la cifra más alta en los últimos 26 años.

Los Emiratos Árabes Unidos lideran un índice realizado por la firma Henley & Partners, una empresa de planificación de ciudadanía. De acuerdo con el reporte, el país ofrece un enfoque seguro y orientado hacia el futuro, con bajos costos de propiedad, exención de impuestos de timbre y ganancias de capital, una moneda estable y la aceptación de criptomonedas, convirtiéndose en un buen destino para que los colombianos inviertan en ese país.

Ramzin Real Estate será uno de los cerca de 150 proyectos presentes en esta edición de la feria, con propiedades residenciales y facilidades de pago que lo acercan a la llamada ‘La Ciudad del Oro’, Dubái, desde 500 millones de pesos.

Pero eso no es todo, los visitantes a la feria tendrán la oportunidad de explorar un catálogo de propiedades ubicadas en diversas ciudades del mundo. Algunas de estas ciudades incluyen Punta Cana, Santo Domingo, Port Charlotte, Orlando, Tampa, Ciudad de Panamá, Bayahibe, Las Terrenas, Juan Dolio, Santiago, Puerto Plata, La Romana, Dubai, Jarabacoa, Constanza, Bávaro y Cap Cana.

“Invitamos a nuestros visitantes a que descubran las opciones disponibles y encuentren su próximo hogar y oportunidades de inversión en esta emocionante exhibición que contará con Estados Unidos, Panamá, México, Emiratos Árabes, y a República Dominicana como país invitado de honor, en Corferias. Los esperamos del 10 al 13 de agosto”, añadió la jefa de proyecto de la feria inmobiliaria.

Beneficios de invertir en el extranjero

  1. Beneficios fiscales

    Dependiendo del país en el que inviertan los colombianos, es posible que pueda aprovechar beneficios fiscales, como exenciones fiscales, reducciones de impuestos o regímenes de incentivos específicos para inversores extranjeros. Estos incentivos pueden aumentar sus retornos de inversión y mejorar su situación financiera.

  2. Diversificación de moneda

    Invertir en inmuebles extranjeros también puede permitirle a los colombianos expandir su capital de pesos a dólares. Si tiene la mayoría de sus activos en una sola moneda y esta se devalúa, su riqueza podría verse seriamente afectada. Al invertir en propiedades en diferentes países, puede protegerse en cierta medida contra la volatilidad de una única moneda.

  3. Oportunidades turísticas

    Algunas personas eligen invertir en propiedades extranjeras que se pueden utilizar como viviendas de vacaciones o alquileres a corto o mediano plazo. Esto no solo puede generar ingresos adicionales, sino que también le brinda la oportunidad de tener una propiedad en un lugar que disfrute visitar.

  4. Potencial de crecimiento

    Ciertos países tienen mercados inmobiliarios en crecimiento con perspectivas prometedoras para el futuro. Invertir en estos mercados emergentes le brinda oportunidades de obtener rendimientos más altos en comparación con los mercados más saturados o maduros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología