Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Código QR para pagos inmediatos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el ánimo de incentivar el crecimiento y desarrollo de los pequeños y medianos empresarios del país, el Banco de Bogotá lanza QR Gou, un código QR que permite recibir pagos inmediatos y gratuitos desde cualquier entidad financiera, incluidas las billeteras digitales. Este avance facilitará la recepción de los pagos en los comercios, diversificando sus canales y permitiendo llegar a nuevos públicos.

El QR Gou de Banco de Bogotá no tiene costo de emisión y cuenta con tarifa de 0% para las transacciones realizadas con entidades del Grupo Aval; además los comerciantes podrán contar con acceso a una plataforma para llevar control de sus ventas y la recepción de sus pagos en la plataforma. Se espera que más de 300.000 empresarios puedan acceder al código QR en todas las zonas del país, incluyendo municipios y veredas; para acceder al código, los empresarios deben registrarse en la plataforma de QR Gou, llenar el formulario y esperar el contacto de un asesor comercial quien los acompañará durante todo el proceso de activación.

“En Banco de Bogotá estamos comprometidos con el desarrollo de las Pymes, por esto, hemos desarrollado QR Gou, este código QR ofrece sin costo, una opción de pago fácil, segura e inmediata para todos los negocios de Colombia”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

En pro del desarrollo de los empresarios, Banco de Bogotá también ha desarrollado otras iniciativas como el programa Mejores Empresas Colombianas MEC, para asesorar y reconocer empresas colombianas, con el apoyo de la Pontificia Universidad Javeriana y Deloitte; o el programa Mujeres Cambiando la Moda, para acelerar emprendimientos liderados por mujeres, en asocio con Inexmoda.

La cartera empresarial del Banco de Bogotá ya suma los $39,8 billones, y los pequeños y medianos empresarios representan 8,8% del total.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología