Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Liberty Networks: conectividad empresarial de clase mundial

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En la celebración del primer año bajo su nueva marca, Liberty Networks realizó el “Datacenter and Cybersecurity Summit” en Bogotá, con clientes y aliados de América Latina y el Caribe, quienes participaron de una agenda académica y de tendencias, y, además, visitaron el centro de datos ubicado en Tocancipá.

Y es que la compañía de infraestructura y conectividad empresarial, que se formó a partir de la unión de C&W Networks y C&W Business, especializadas en la prestación de servicios de telecomunicaciones en América Latina y el Caribe, fortalece su presencia en el país y su portafolio de soluciones para empresas.

“Contamos con la infraestructura de tecnología de fibra óptica más avanzada de América Latina y el Caribe, una gran operación en Colombia y soporte central para 40 países de las regiones Pan-Caribe, Andina, México, Centroamérica y Norteamérica”, comentó Patricia Manzano, country manager de Liberty Networks Colombia.

Con casi 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y una capacidad activada de 28 terabytes (TB), el 85% del tráfico de América Latina se transporta por la red de fibra óptica de Liberty Networks, compañía que, además, cuenta con ocho data centers, dos de estos en Colombia, para ofrecer los servicios de nube pública y nube privada.

“Colombia es, sin duda, uno de los mercados más importantes para Liberty Networks y, por eso, la intención es afianzar la presencia en el país. Atendemos a más de 2.000 clientes en el país y, nos asociamos con empresas, operadores y comunidades empresariales, aprovechando nuestra amplia infraestructura de red, portafolio de soluciones de próxima generación y red de centros de datos para proporcionar una base sólida que permita el éxito empresarial. De hecho, en Colombia tenemos CFX, el cable con la más baja latencia para llegar a Estados Unidos”, anotó la gerente general.

El centro de datos en Tocancipá es muestra de la constante inversión en tecnología, cumpliendo de estándares y certificaciones de clase mundial, no solo en infraestructura, sino ciberseguridad y continuidad de negocios, que incluyen: ICREA, ISO, Tier IV del Uptime Institute, SOC, entre otros.

“Si bien venimos de una serie de estructuraciones, llevamos aproximadamente 24 años en Colombia. Iniciamos con la empresa World Networks, luego evolucionamos a Columbus, que fue adquirida en 2014 por Cable and Wireless Business, y posteriormente, nos compró Liberty Global. Ahora, hacemos parte de Liberty Latin America; aquí también se encuentran otros países como El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana”, destacó Manzano, al reiterar el conocimiento y experiencia que tiene Liberty Networks en Colombia y la región.

A esto se suma el talento. La firma cuenta con un equipo humano muy calificado, con experiencia y formación relevante, para proporcionar servicios de alto nivel. En Colombia tiene aproximadamente 660 empleados, y en Liberty Latin America suman aproximadamente 10,600 empleados.

Inversiones y resultados

Hablando de inversiones, en diciembre anunció una colaboración con Gold Data para desarrollar un nuevo cable submarino panregional que conectará los principales centros de datos de Querétaro (México) con EE.UU. Esto abrirá una nueva ruta submarina desde Veracruz (México) a Apalachee Bay (Florida) y desde Cancún a North Miami. Además, vinculará esta infraestructura con los centros de datos en Colombia y Panamá.

Así mismo, la compañía activó dos nuevos Puntos de Presencia (PoP) regionales ubicados en Mérida, México, y Quetzaltenango, Guatemala, que proporcionan servicios de tránsito IP de alta velocidad, protección frente a la denegación de servicio (DDOs), servicios de conmutación de etiquetas multiprotocolo (MPLS) y Ethernet a proveedores de contenidos, mayoristas y empresas en las áreas metropolitanas de dichas ciudades.

Sobre resultados, el negocio B2B ha mostrado un rápido crecimiento, atribuido a la captura de una mayor cuota de mercado mediante la venta de servicios de valor agregado en soluciones de nube y ciberseguridad. El negocio de Wholesale también ha mostrado un crecimiento constante y se han posicionado como centro regional de datos aprovechando las tendencias de hiperescala, borde y baja latencia.

El portafolio incluye: voz, banda ancha, conectividad de nivel empresarial, seguridad de red, comunicaciones unificadas y una gama de soluciones de TI basadas en la nube, como infraestructura como servicio (IaaS) y recuperación ante desastres (DRaaS).

De esta manera, Liberty Networks se prepara para seguir afianzando su nombre y su portafolio de servicios en Colombia y la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología