Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

‘Sabor Bogotá’ exalta, el orgullo por la gastronomía de nuestra casa

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Desde la plaza de mercado La Concordia, el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo, y la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, presentaron el programa ‘Sabor Bogotá’, que exalta las tradiciones e innovaciones culinarias de la capital. 

“Con Sabor Bogotá queremos reconocer la diversidad y riqueza de la gastronomía de nuestra ciudad, también queremos visibilizar la oferta culinaria y los distritos gastronómicos, y multiplicarlos para generar empleo y contarle al mundo que Bogotá, nuestra casa, tiene una gran riqueza cultural, gastronómica y de sabores”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán. 

‘Sabor Bogotá´ visibiliza el espíritu diverso de la comida y de aquellos platos que llegaron a la ciudad para encontrar un hogar, también busca impulsar la economía a partir de la apropiación y el reconocimiento de la diversidad gastronómica que hace de Bogotá la casa de los sabores. Otro de los objetivos de este programa es que quienes habitan la ciudad recuperen el orgullo por los platos que hacen de ‘Bogotá mi ciudad, mi casa’, un epicentro de la cultura gastronómica del país y del mundo.  

“Sabor Bogotá es una oportunidad para celebrar la diversidad culinaria a través de los platos que nos conectan con nuestras tradiciones, nos llevan a descubrir nuevas experiencias y nos invitan a compartir lo que somos. Con esta iniciativa vamos a recuperar la identidad alrededor de platos que nos llenan el corazón, como el ajiaco, la empanada o la changua”, agregó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD). 

Dentro de las actividades del programa y en desarrollo de la estrategia Barrios Vivos de la SCRD, se realizarán laboratorios de creación barrial para fortalecer festivales y rutas gastronómicas, y se promocionarán las unidades productivas de las zonas con vocación restaurantera para posicionar a la capital como un referente nacional dentro de este importante renglón económico. Además, se gestionarán alianzas estratégicas con el cuerpo diplomático acreditado en Colombia y agencias de cooperación internacional para visibilizar y promocionar la oferta de Bogotá.  

La puesta en marcha de ‘Sabor Bogotá’ cuenta con el apoyo del Instituto Distrital de Turismo (IDT), el Instituto para la Economía Social (IPES), la Consejería Distrital de Relaciones Internacionales de Bogotá y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), y se suma a la estrategia distrital para estimular, reactivar y fortalecer este sector y los distritos gastronómicos de la capital, por lo cual diversas entidades harán una inversión superior a los $5 mil millones durante la actual administración. 

Un reconocimiento a los sabores de Bogotá, nuestra casa 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte entregará 19 estímulos de cerca de $100 millones para reconocer la gastronomía tradicional de Bogotá y exaltar los platos internacionales que han encontrado en esta ciudad un hogar.  

El Premio Sabor Bogotá contempla dos estímulos: Sabor Bogotá, que reúne cuatro categorías: Ajiaco Santafereño, Innovación Cocina Tradicional – Changua, Innovación Onces Santafereñas, y Categoría Plato de la Gente –  La Empanada Bogotana; el segundo estímulo es el de Bogotá Nos Une – Cocina internacional. Conozca los detalles aquí. 

Pueden participar cocineras y cocineros mayores de 18 años, que trabajen o estén asociados a un establecimiento gastronómico o restaurante de la ciudad. También estudiantes de academias vinculados a programas de gastronomía o afines, y personas jurídicas con o sin ánimo de lucro que estén trabajando en establecimientos como restaurantes, hoteles, clubes o casas de banquetes en Bogotá.  

La convocatoria está abierta hasta el próximo 29 de agosto. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología