Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Fedesoft y la OIT impulsan la formación en competencias digitales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de destinada potenciar la formación en competencias digitales y para el trabajo en Colombia, la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas – Fedesoft- y la Organización Internacional del Trabajo – OIT firmaron una una alianza estratégica. 

Esta colaboración representa un esfuerzo conjunto para fortalecer la educación tecnológica y mejorar las oportunidades laborales de miles de colombianos. 

Los cursos cortos son totalmente gratuitos y ofrecidos por SENATIC, una iniciativa que busca fomentar la formación en habilidades digitales y tecnologías de la información, cerrando la brecha e impulsando el desarrollo del país.  

A través de esta alianza, se pretende brindar una formación complementaria, desde un componente en habilidades técnicas y otro en habilidades blandas, en campos de vanguardia como análisis de datos, desarrollo front-end, Python, Java, Blockchain, Inteligencia Artificial, entre otros. 

Además, estos cursos abren la puerta a futuras certificaciones de industria respaldadas por gigantes tecnológicos como Amazon, Google, Meta, Oracle, entre otros, lo que garantiza un reconocimiento de calidad y una ventaja competitiva para los participantes. De ahí que estén dirigidos a la fuerza laboral y a profesionales de diversas áreas que buscan actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas competencias en un tiempo reducido, sin comprometer su tiempo de trabajo. 

“La alianza con Fedesoft representa un paso clave en nuestro esfuerzo conjunto para cerrar las brechas en competencias digitales en Colombia. Este aliado estratégico, con su amplio conocimiento en el sector tecnológico, refuerza nuestro compromiso de formar a miles de colombianos en habilidades digitales críticas. Sabemos que la transformación digital no solo genera empleos, sino que también mejora las oportunidades y condiciones de vida de las personas. Con esta colaboración, buscamos que más colombianos accedan a oportunidades de empleo de calidad y puedan ser parte activa del desarrollo tecnológico del país”, destacó Tomas Wissing, director Adjunto de la Oficina de la OIT para los Países Andinos. 

Este esfuerzo conjunto entre Fedesoft y la OIT, garantiza, además, que los programas de formación sean inclusivos y accesibles para toda la fuerza laboral de sus agremiados y clientes, promoviendo la participación de todos los sectores involucrados en la industria tecnológica. 

Asimismo, tal como explica Ximena Duque, presidente ejecutiva de la Federación, “el fortalecimiento de la industria de software y TI pasa por el desarrollo y la generación de mejores capacidades del talento, por eso, esta alianza con la OIT termina siendo también un impulso a la reactivación económica del país, en la medida en que apoya a la fuerza laboral, a profesionales en general y a las empresas a mantenerse en constante aprendizaje”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología