Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Banco de Bogotá impulsa la digitalización de los comercios

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En la era de la digitalización, los productos de aceptación de pagos de Banco de Bogotá están revolucionando la forma en que los comercios gestionan sus transacciones, ofreciendo rapidez, seguridad y acceso a mercados globales. Estas soluciones no solo optimizan la experiencia de pago, sino que también permiten a los negocios analizar patrones de consumo y reducir costos operativos y administrativos.

Una de las principales herramientas es la pasarela de pagos GOU, que facilita a los comercios la recepción de pagos de manera digital, a través de un enlace compartido por WhatsApp, redes sociales, correo electrónico, entre otros medios.

Por otro lado, la solución QR Interoperable permite a comercios y personas recibir pagos en tiempo real mediante la lectura de un código QR, conectando diversas entidades financieras.

Este sistema garantiza notificaciones instantáneas y ofrece herramientas de consulta para monitorear las transacciones, mejorando la experiencia tanto del comerciante como del cliente.

Otra innovadora propuesta es el Datáfono Digital, que transforma un celular Android en un terminal de pago, eliminando los costos de arrendamiento de dispositivos físicos. Los comercios pueden visualizar su historial de transacciones en línea y ofrecer una experiencia de pago moderna y segura a sus clientes.

“En el Banco de Bogotá, estamos comprometidos con impulsar la digitalización de las empresas colombianas, proporcionando herramientas de pago que no solo aceleran las transacciones, sino que también abren las puertas a nuevos mercados y fortalecen su competitividad. Con soluciones innovadoras como la pasarela de pagos GOU, el QR Interoperable y el Datáfono Digital, estamos transformando la forma en que los comercios gestionan sus operaciones, optimizando costos y permitiéndoles enfocarse en su crecimiento y en la generación de valor”, afirmó Rafael Arango Calle, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

Durante el último año, el Banco de Bogotá ha registrado un crecimiento del 42% en la vinculación de comercios que aceptan pagos con tarjetas y QR Interoperable. La pasarela GOU ha experimentado un aumento del 114% en clientes, destacándose el link de pagos como la solución preferida por nuevos comercios.

Además, más de 170,000 comercios han adoptado la solución de QR Interoperable y más de 4,000 ya cuentan con el Datáfono Digital al ser clientes del Banco de Bogotá. En menos de un año, más de 600 nuevos clientes han implementado la pasarela GOU, consolidando a Banco de Bogotá como líder en soluciones de pago innovadoras y seguras.

Desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas, pueden acceder a los beneficios de estas soluciones. La entidad financiera ofrece productos escalables, que permiten a los comercios adaptarse y evolucionar de acuerdo con sus necesidades. Para acceder a estos medios de pago, los negocios deben estar legalmente constituidos en Colombia y realizar el proceso de vinculación con el Banco de Bogotá.

En el caso de los pagos mediante QR Interoperable, tanto personas jurídicas como naturales pueden vincular su cuenta de depósito en el Banco de Bogotá para utilizar esta solución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología