Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

“Midbo Expandido” se expone en la Cinemateca de Bogotá

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Del 30 de octubre al 22 de diciembre se exhibirá un proyecto expositivo que invita a construir y cuestionar la realidad.

La 26ª Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO- presenta en coproducción con el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de la Cinemateca de Bogotá, una propuesta expositiva de Documental Expandido con tres obras contemporáneas: Canción de amor, una película inexistente en proceso, de Marta Andreu; El papel del archivo,de Samir Elneser; y La cámara de los desposeídos, de Kamal Aljafari.

Esta muestra explora la imagen como un espacio en disputa consigo misma y con el otro, abordando temas como la desterritorialización de la imagen y la solastalgia.

La obra de Andreu se presenta en una versión instalativa en la que el documental se combina con elementos de mobiliario para escenificar el performance, concebida especialmente para la MIDBO, en colaboración con el curador de la muestra, Jorjan Betancourt.

Por otro lado, de Aljafari y Elneser llegan una videoinstalación comisionada para la última Bienal de Sao Paulo, así como una instalación de archivo, respectivamente. Estas dos piezas dialogan desde perspectivas distintas, pero convergen en imágenes que parecen formar una obra conjunta, como si hubieran sido creadas a cuatro manos.

Estas instalaciones presentan a las imágenes como escenarios en los cuales se siguen manifestando las dinámicas de poder, tanto naturales (el tiempo), como sociales (el capital y el colonialismo). A través de estas piezas, se invita al público a rastrear las narrativas que las imágenes pueden construir, así como su capacidad para representar y cuestionar la realidad.

“En el cine documental contemporáneo, la imagen se configura como un campo de conflicto. Más allá de ser un simple reflejo de la realidad, la imagen captura las tensiones entre lo visible y lo oculto, entre lo recordado y lo olvidado. En el trabajo de artistas como Kamal Aljafari, Marta Andreu y Samir Elneser;  la imagen se convierte en un vehículo para articular historias fragmentadas, recuperando figuras y momentos que han sido marginados o eliminados de las narrativas dominantes o simplemente de las memorias personales”, explicó Jorjan Betancourt, director y curador de la exposición.

“Midbo Expandido” estará abierta al público en la Sala E de la Cinemateca de Bogotá de martes a viernes de 2 a 6 p.m. y los sábados, domingos y festivos de 11 a.m. a 6 p.m. La exposición contará con visitas comentadas durante su permanencia.

Las visitas comentadas se llevarán a cabo con inscripción previa y están organizadas con la siguiente agenda:

  • 3 de noviembre / 10 a.m. / Visita con Marta Andreu y Jorjan Betancourt.

  • 13 de noviembre / 4 p.m. / Visita con Samir Elneser (acompañada de interpretación en Lengua de Señas Colombiana LSC)

  • 21 de noviembre / 4 p.m. / Visita a cargo de la Escuela de mediación.

  • 30 de noviembre / 3 p.m. / Visita a cargo de la Escuela de mediación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología