Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Avanza Armenia 24 Horas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Desde hace un año, continuando con la labor que viene haciendo Asobares Colombia para tener ciudades 24 horas, se viene trabajando esta iniciativa en la capital del Quindío, con su Capítulo en ese departamento, en conjunto con la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Este proceso inició en la versión de ANATO en el 2023, continuó con la llegada de Ariel Palitz, la primera alcaldesa nocturna de Nueva York, Expobar 2023 en donde estuvo Jeffrey García, el actual Alcalde Nocturno de Nueva York y después con la firma de un convenio para avanzar en hacer realidad que Armenia sea más productiva, turística y cultural las 24 horas.

Actualmente, se puede constatar que de acuerdo con el Observatorio Económico de Asobares, Armenia representa un 2.60% del PIB de esta industria, y el valor agregado de los bares, gastrobares, restaurantes y discotecas durante el 2024 fue de $350 billones de pesos, lo que representa un decrecimiento del 7.63% del frente al 2023. Sin duda, esta iniciativa de “Armenia 24 Horas” dinamizará mucho más la economía de la ciudad, la hará más productiva y generará crecimiento.

Camilo Ospina Guzmán, Presidente de Asobares Colombia, menciona “Continuando con nuestro trabajo para tener ciudades 24 horas en el país, nos complace lograr esta articulación con la Alcaldía de Armenia y la Secretaría de Desarrollo Económico este importante avance, de un proceso que iniciamos convencidos que tendríamos la tercera ciudad del Eje Cafetero 24 horas.”

Por su parte, Jorge Iván Ángel, presidente de Asobares Quindío, explica que “Esta iniciativa de “Armenia 24 horas” es de gran valor para la ciudad ya que no sólo debe depender de la Alcaldía, la Cámara de Comercio y Asobares, sino de todos los empresarios y ciudadanos, porque tener “Armenia 24 horas” representa un empoderamiento con beneficios para todos”.

En esta presentación también estará el Capítulo de Asobares Risaralda, que ya cuenta con un Alcalde Nocturno en Pereira.

Con la unión de todos los gremios y la articulación, Armenia será más sostenible, segura y turística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología