Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Mincomercio y Cámaras de Comercio impulsarán tejido empresarial

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de apoyar el desarrollo productivo del país, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández; el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y presidente de la junta directiva de Confecámaras, Ovidio Claros Polanco, firmaron la Adenda 2025 en pro del tejido empresarial.

Con la ruta de trabajo, se definieron 15 líneas de acción estratégicas para promover competitividad, productividad, innovación y formalización del aparato productivo nacional.

Es así como se trabajará en impulsar la economía popular, brindar asistencia técnica y cofinanciación para sostenibilidad de empresas con Fábricas de Productividad; impulsar proyectos de emprendedores y unidades productivas y Diseño y ejecución de programas de iniciativas clúster.

Ovidio Claros Polanco, presidente de la CCB, afirmó que “Por primera vez se firma una adenda con las 58 Cámaras de Comercio y el Ministerio para trabajar enlazados en favor de la economía popular y del tejido empresarial ejecutando las políticas de las CCB en el marco del Plan Nacional de Desarrollo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología