La organización de los Premios India Catalina 2025 anunció las producciones colombianas nominadas para su edición número 41.
La televisión pública nacional recibió un total de 110 nominaciones, lo que refleja el impacto del trabajo articulado, la inversión en contenidos de calidad, y la apuesta por visibilizar las historias que conectan con las realidades del país.
Canal Trece encabeza el listado con 42 nominaciones, seguido por RTVC, que logró 16; Telepacífico, que alcanzó 12; Teleantioquia y Canal TRO, con tres cada uno; Canal Capital, con dos nominaciones, y Teleislas, con una.
Los premios India Catalina, que se entregan anualmente en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), destacan lo mejor de la televisión nacional.

Año tras año, reúnen a más de 500 representantes de la industria audiovisual. Para la versión de este año, añadió categorías especiales para producciones exclusivas de plataformas de streaming y talentos iberoamericanos, como Mejor Largometraje Iberoamericano de Ficción, Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Actriz. Además, aumentó la participación del público, dándoles la oportunidad de votar en categorías como Mejor Noticiero Favorito, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Presentador, lo que duplicó el número de categorías disponibles para la votación.
Entre las producciones más destacadas del ecosistema de televisión pública está “El Colombiano de Keko”, de Canal Trece, que recibió siete nominaciones, entre ellas Mejor serie de ficción, Mejor actor de reparto para Juan Pablo Raba y Mejor edición de ficción, entre otras categorías clave.
También se resalta la tercera temporada de “Emma Reyes” de RTVC, una producción que ha mantenido su fuerza narrativa a lo largo de las entregas, y “El Prom” de Canal Trece, que continúa posicionándose como una apuesta joven, diversa y profundamente conectada con las realidades estudiantiles del país.
Por su parte, las producciones realizadas en el marco de la convocatoria Abre Cámara del Ministerio TIC obtuvieron 21 nominaciones, consolidándose como una plataforma fundamental para el impulso de nuevos creadores y narrativas emergentes. Entre ellas se destacan: “Cansado de ser feliz” y “1989, entre mentiras y verdades”, nominadas a
Mejor miniserie. “Soy Germán Andrés Yánez (G.A.Y.)”, nominada a Mejor comedia. “Amaru y el misterio de Tanok”, con doble nominación a Mejor producción infantil y Mejor producción de animación.
Este año, la televisión pública superó las nominaciones obtenidas en 2024, cuando se registraron 95 nominaciones en total y 17 para la convocatoria Abre Cámara. El crecimiento refleja el fortalecimiento del ecosistema audiovisual público y el compromiso por visibilizar las historias y talentos de todo el país.
Desde 1984, los Premios India Catalina reconocen el talento y la calidad de la industria audiovisual.