Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

El 53% cree que las cargas de IA requieren más interconexión

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El rápido crecimiento de las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) está impulsando una transformación en la infraestructura de red de los centros de datos, y los expertos globales en centros de datos anticipan un aumento significativo en las necesidades de ancho de banda de interconexión para los próximos cinco años, de acuerdo con un estudio encargado por Ciena.

La encuesta, realizada en colaboración con Censuswide, consultó a más de 1300 responsables de la toma de decisiones en centros de datos de 13 países. Más de la mitad (53%) de los encuestados cree que las cargas de trabajo de IA supondrán la mayor demanda de infraestructura de interconexión de centros de datos (DCI, Data Center Interconnect) en los próximos 2 a 3 años, superando a la computación en la nube (51%) y al análisis de big data (44%).

Para satisfacer la creciente demanda de IA, se prevé que el 43% de las nuevas instalaciones de centros de datos se dediquen a cargas de trabajo de IA. Dado que el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA requieren un movimiento de datos sin precedentes, los expertos en centros de datos predicen un salto significativo en las necesidades de ancho de banda.

Además, al preguntarles sobre el rendimiento necesario de la capacidad de fibra óptica para la DCI, el 87% de los participantes cree que necesitará 800 Gb/s o más por longitud de onda.

“Las cargas de trabajo de IA están transformando todo el panorama de los centros de datos, desde la construcción de infraestructura hasta la demanda de ancho de banda”, afirmó Jürgen Hatheier, Chief Technology Officer Internacional de Ciena. “Históricamente, el tráfico de red ha crecido a un ritmo del 20% al 30% anual. Se prevé que la IA acelere drásticamente este crecimiento, ocasionando que los operadores estén replanteando sus arquitecturas y planificando cómo satisfacer esta demanda de forma sustentable”.

Creando redes más sustentables

Los encuestados confirman que existe una creciente oportunidad para que las ópticas conectables (pluggable optics) satisfagan las demandas de ancho de banda y aborden los desafíos de energía y espacio.

Según la encuesta, el 98% de los expertos en centros de datos cree que las ópticas conectables son importantes para reducir el consumo de energía y el espacio físico de su infraestructura de red.

Computación distribuida

La encuesta reveló que, a medida que aumentan los requisitos de computación de IA, el entrenamiento de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM, Large Language Model) se

distribuirá más entre diferentes centros de datos de IA. Según la encuesta, el 81% de los encuestados cree que el entrenamiento de LLM se realizará en algún nivel de instalaciones de centros de datos distribuidos, lo que requerirá que las soluciones DCI estén conectadas entre sí. Al preguntarles sobre los factores clave que determinarán dónde se implementará la inferencia de IA, los encuestados clasificaron las siguientes prioridades:

· La utilización de los recursos de IA a lo largo del tiempo es la máxima prioridad (63%)

· Reducción de latencia ubicando el procesamiento de inferencia más cerca de los usuarios en el borde (56%)

· Requerimientos de soberanía de datos (54%)

· Oferta de ubicaciones estratégicas para clientes clave (54%)

En lugar de implementar fibra oscura, la mayoría (67%) de los encuestados espera utilizar redes de fibra óptica administradas (MOFN, Managed Optical Fiber Networks), que utilizan redes de alta capacidad gestionadas por operadores para la conectividad de larga distancia (long haul) de centros de datos.

“La revolución de la IA no se trata solo de computación, sino también de conectividad”, añadió Hatheier. “Sin los cimientos de una red adecuada, no se puede alcanzar todo el potencial de la IA. Los operadores deben asegurarse de que su infraestructura DCI esté preparada para un futuro donde predominará el tráfico impulsado por la IA”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología