Más de 60 autos fabricados desde 1919 y que son icónicos, se exhiben en el evento ‘Cuando el arte rueda’, un espacio que fusiona la historia del automóvil con el arte y la restauración.
Esta muestra está abierta al público hasta el 22 de junio, en la torre Atrio, Bogotá y puede ser visitada los días viernes, sábado, domingo y festivos.
“Cuando el arte rueda’, va más allá de una exhibición de vehículos a un recorrido por más de seis décadas de evolución en diseño e ingeniería automotriz y de la historia en el país.

En ese sentido, hay varios murales con hechos trascendentales como haber tenido tres grandes ensambladoras: Colmotores (Austin, Chrysler y luego General Motors), Compañía Colombiana Automotriz – CCA (Willys, Fiat, Mazda) y Sofasa (Renault), esta última, que ha fabricado más de un millón de vehículos en su planta de Envigado (Antioquia) y que acaba de anunciar que ensamblará el modelo 18, el Renault Kwid.
El espacio fue concebido como un museo temporal instalado en el sótano 5 de Torre Atrio, donde cada uno de los más de 60 vehículos seleccionados cuenta con una curaduría especial que resalta su valor histórico y artístico.
Además, en el área se encuentran obras de arte hechas con partes de automóviles, de artistas que tratan de una u otra manera el tema del automóvil, como: Gustavo Zalamea, Alberto Baraya, Verónica Lehner, Alberto Lezaca, Fernando Uhia, Fanny Finkelman, Carlos Bonil, entre otros.

Así mismo, el área “Peugeot 3008” inicia y cierra el recorrido por su muestra con obras de artistas colombianos que enlazan arte y automovilismo. El mural de Green Amarilla, vibrante y enérgico, muestra una síntesis entre color, emoción y sofisticación que da la bienvenida a los visitantes a esta muestra del león. Al cierre del recorrido se encuentra la obra de Juan David Lasserna Montoya, ganador del IX Premio Luis Caballero, que examina imagen, objeto y espacio en distintos formatos como el collage, la fotografía y la pintura. Lasserna y Green Amarilla aportan una nueva dimensión al diálogo entre arte y diseño automotriz.
Para los amantes de los carros, de las colecciones, de la historia y de quienes desean pasar un rato agradable, “Cuando el arte rueda” es ideal para recorrer la muestra y finalizar tomando un café para complementar la experiencia.