Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Agenda con autores extranjeros en la FILBo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, que inicia este 25 de abril en Corferias, será un espacio en el que diferentes miradas, puntos de vista, estilos literarios, experiencias y geografías se reunirán bajo el eje temático de ‘Las palabras del cuerpo’.

Dentro de las voces de autores extranjeros que se destacan por sus lanzamientos y conversatorios están:

Jordi Sierra I Fabra (España)

Es conocido en las escuelas de España y América Latina por su producción infantil y juvenil que aborda todas las temáticas.

Publicó su primer libro en 1972. Desde entonces ha escrito 600 obras en todos los géneros y ha sido traducido a más de 40 lenguas. Creó la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, en Medellín, entidad sin ánimo de lucro, que fomenta la lectura y la creación literaria en niños, jóvenes y adultos. En 2010, la fundación fue galardonada con el Premio Internacional IBBY- ASAHI a la mejor labor de promoción de la lectura por el proyecto Formación de una Comunidad Lectora.

Jordi suma más de 60 importantes galardones literarios por el conjunto de su obra y su trayectoria. Regresa al país con una nueva obra titulada Tú y yo somos cuatro de Panamericana Editorial.

El autor hablará de su recorrido en el mundo de la escritura, en el que ha publicado más de 600 títulos y recibido más de 60 premios y presentará su más reciente novela Tú y yo somos cuatro. Evento: La voz iberoamericana más publicada de la literatura juvenil. Modera: María Camila Monroy, el domingo 27 de abril, 4:00 pm en el Gran Salón A.

José Luís Peixoto (Portugal)

Es uno de los nombres más importantes de la literatura portuguesa, quien se ha convertido en una figura muy respetada y leída en su nación.

Considerado por algunos como el heredero de José Saramago, Peixoto ha explorado la corporalidad a través de la divinidad y la superstición (En tu vientre), la orfandad (Te me moriste), los constructos sociales (Galveias) y la literatura como forma de vida, sacrificio y destino (Autobiografía).

Una de las charlas que tendrá Peixoto será ‘Vincular la agenda del corazón de los lectores: dos grandes de Portugal y Colombia’, un espacio junto a Héctor Abad Faciolince y que tendrá lugar el domingo 4 de mayo a las 2:30 p. m., en el Auditorio José Asunción Silva.

Ana Garralón (España)

Profesora, traductora y crítica literaria. Diplomada en Magisterio y especialista en libros para niños, labor a la que se dedica desde finales de la década de 1980, Ana Garralón fue la responsable de la sección de libros para niños de la revista Educación y Biblioteca durante más de quince años.

Gran parte de su trabajo está enfocado a analizar, valorar y difundir los libros informativos para niños, tema sobre el cual ha impartido talleres y conferencias; su labor es especialmente reconocida gracias a su blog Anatarambana.

En 2016, recibió el Premio Nacional de Fomento de la Lectura. Con Panamericana Editorial ha publicado Historia portátil de la literatura infantil y Leer y saber.

Los libros informativos para niños, obras que facilitan el camino para la circulación literaria dentro y fuera del aula.

La autora estará el miércoles 30 de abril, 5:30 pm en la Sala Jorge Isaacs resolviendo inquietudes como: ¿Cómo elegir un libro de calidad para un niño? ¿Qué criterios se deben usar para escoger el más adecuado? ¿Cómo lograr que el libro llegue al corazón de sus lectores? En esta charla, Ana Garralón nos llevará en un viaje por el arte de la selección y promoción de libros infantiles. Modera: Isaías Romero.

Fernanda Trías (Uruguay)

La escritora conversará en la Feria sobre su literatura y la relación que esta teje con cuestiones como la violencia, la vida doméstica, la naturaleza y el lenguaje.

La autora de títulos como Mugre rosa, No soñarás flores, La azotea, La ciudad invencible y El monte de las furias conversará junto a la cubana Elaine Vilar Madruga sobre ‘Lo que arrastran las palabras’, el miércoles 30 de abril a las 5:30 p. m., en el auditorio del Pabellón LEO, Siento Bogotá.

Fernando Trujillo (España)

Comenzó su carrera como un pasatiempo en que entretener sus horas de insomnio. Escribe historias de fantasía urbana, misterio y suspenso, ambientadas en el mundo actual, pero que incluyen elementos sobrenaturales o fantásticos. Sus sagas más leídas, La Biblia de los Caídos y La Guerra de los Cielos, suman miles de lectores.

Su original estilo es capaz de atrapar al lector, creando atmósferas llenas de misterio y suspenso.

Cuenta con una gran cantidad de seguidores, la mayoría de América Latina y España. También es uno de los 40 autores más seguidos de Goodreads.

Para esta FILBo lanzará el Tomo 2 del Testamento de Nilia, La prisión de Black Rock. Volumen 2 y Agua roja.

Fernando Trujillo será el protagonista de los lanzamientos más esperados de fantasía urbana, el sábado 10 de mayo, 4:00 pm en la Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo.

Una oportunidad para adentrarnos en los mundos fantásticos creados por este autor. Modera: Esteban Parra y habrá sorpresas para los mejores cosplayers.

Yuliana Ortiz Ruano (Ecuador)

Escritora, investigadora, poeta y DJ de música afroecuatoriana. Su novela Fiebre de carnaval fue un suceso, que la catapultó al centro de la crítica especializada. De este modo, fue considerada como una de las narradoras para tener en cuenta por Vanity Fair y recibió el Premio a la mejor novela del año Joaquín Gallegos Lara.

Ortiz Ruano y la brasileña Rai Soares estarán en la mesa ‘La voz de la abuela’, que se realizará el miércoles 7 de mayo a las 4:00 p. m., en el Gran Salón C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología