Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Colfuturo apoyará para más de mil colombianos para estudiar posgrados en el exterior

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

COLFUTURO seleccionó a 1.214 profesionales de excelencia académica procedentes de toda Colombia para brindarle ayuda económica para hacer sus maestrías y doctorados, en todas las áreas del saber, en las mejores universidades del mundo. 
 
Recibirán hasta USD 50.000 que podrán utilizar en sus matrículas, pasajes, seguros y gastos de sostenimiento. De este monto, hasta el 80% se convertirá en beca,  dependiendo de las decisiones que tomen al terminar sus estudios. 

COLFUTURO desembolsará USD 53 millones, de los cuales Minciencias, aporta el 36%. 
 

“Un país progresa cuando cuenta con personas bien formadas, capaces de transformar realidades complejas. COLFUTURO es el puente que conecta a las personas colombianas con las mejores oportunidades de aprendizaje e investigación del mundo, para que contribuyan al desarrollo de nuestro país”, explicó Jerónimo Castro, director de la Fundación. 
 
Perfiles de las personas seleccionadas 
 
Las personas seleccionadas son muy diversas: el 57% tiene origen en estratos 3 y 4; estudiaron su pregrado en más de 30 universidades del país; la Nacional ocupa la segunda posición en personas escogidas; el 55% nació fuera de Bogotá; el 74% es menor de 30 años y las mujeres representan el 51%. 
 
Las ingenierías fueron las más demandadas con 272 profesionales. Le siguen la Administración con 226, Las Ciencias Sociales con 119, las Ciencias de la Salud con 104 y Ciencias Básicas con 97. 
 
Estas personas estudiarán en universidades ubicadas en más de 26 países en todos los continentes. El Reino Unido es el destino preferido con 281 profesionales. Le siguen Australia con 206, Estados Unidos con 198, España con 116 y Alemania con 101. 
 
“Nuestra misión es generar oportunidades de formación en los mejores programas de posgrado del mundo. Para lograrlo y para que el programa tenga impacto, la escala de COLFUTURO es fundamental. Solo así logramos apoyar cada año a miles de personas profesionales destacadas académicamente de diferentes regiones, orígenes universitarios e intereses”, señaló Jerónimo Castro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología