Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Coliseo MedPlus alcanza certificación LEED Silver

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La industria del entretenimiento en Colombia atraviesa una transformación positiva con más lugares, promotores y operadores, que están incorporando prácticas sostenibles como parte integral de su operación.

Desde la reducción del consumo energético hasta el manejo responsable de residuos, el sector empieza a responder a una ciudadanía que no solo busca experiencias memorables, sino también responsables con el medio ambiente.

Un ejemplo de esta evolución es el Coliseo MedPlus, que acaba de recibir la certificación LEED Silver, una de las distinciones más reconocidas a nivel internacional en construcción y operación sostenible.

Este reconocimiento, otorgado por el U.S. Green Building Council, posiciona al recinto como uno de los líderes en sostenibilidad dentro del ecosistema de eventos y espectáculos en vivo del país. Esta certificación fue posible gracias a la asesoría especializada de SUMAC, referente en consultoría en sostenibilidad y eficiencia energética.

“La certificación LEED Silver es un reconocimiento al trabajo silencioso pero consistente que venimos desarrollando en torno a la sostenibilidad. Nuestro compromiso es claro: demostrar que es posible operar un venue de alto impacto, con eficiencia y responsabilidad ambiental”, afirmó Carolina García, gerente comercial del Coliseo MedPlus.

En 2024, el recinto albergó 48 eventos y recibió a más de 330.000 asistentes, demostrando que la sostenibilidad y la masividad pueden convivir. Gracias a la instalación de sistemas de bajo consumo, como griferías inteligentes y dispositivos hidrosanitarios eficientes, se logró un ahorro de aproximadamente 1 millón 500 mil litros de agua potable durante el año.

En materia energética, el Coliseo implementó diversas estrategias como iluminación LED de alto rendimiento, automatización de encendido y apagado, y horarios eficientes de operación. Estas acciones permitieron alcanzar un ahorro energético estimado de aproximadamente 170.000 kWh durante 2024, equivalente a dejar de encender 800 bombillos tradicionales durante un año completo (8.760 horas continuas).

El compromiso del Coliseo también se extiende al entorno natural. Cuenta con un área de 4.800 m² de vegetación, que contribuye a la reducción del efecto de isla de calor, reforzando el impacto positivo del proyecto en su contexto urbano.

“El Coliseo Medplus se ha consolidado como un referente de sostenibilidad, gracias a un enfoque integral que incluye la mejora de la calidad del aire interior, la gestión eficiente del agua con dispositivos de bajo consumo y la optimización energética mediante sistemas de iluminación de alta eficiencia, climatización variable y controles avanzados. Estas estrategias no solo reducen el impacto ambiental, sino que también benefician a la comunidad, mejorando la experiencia de los usuarios y reforzando el compromiso social del proyecto. Como resultado, el Coliseo Medplus ha obtenido la certificación LEED en nivel Plata para las etapas de diseño y construcción”, comentó Nicolás Martínez, Sustainability Supervisor de SUMAC y encargado del proyecto.

Cultura ambiental y economía circular

La gestión de residuos es otro componente central de esta estrategia. En alianza con organizaciones especializadas, el Coliseo logró transformar 12 toneladas de residuos no peligrosos en fertilizantes orgánicos, promoviendo una economía circular durante 2024. Además, se entregaron más de 1.000 litros de aceite vegetal usado a empresas que lo destinan exclusivamente a la producción de biocombustibles.

La certificación LEED Silver representa un hito importante para el Coliseo MedPlus, pero también plantea una responsabilidad de largo aliento en un contexto en el que los asistentes valoran cada vez más el compromiso ambiental de los espacios que visitan, el caso del Coliseo MedPlus es un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse de forma concreta y medible a la operación diaria de los espectáculos en vivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología