Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Movistar instala 2.200 paneles solares

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Desde hace cinco años, Movistar Colombia lidera un proyecto de transición energética que contempla la instalación de sistemas solares en sus infraestructuras a nivel nacional.

En el marco de esta estrategia, la compañía avanza en la tercera fase del plan, que contempla la incorporación de paneles solares en 17 nuevos espacios técnicos administrados por la compañía.

Este despliegue, realizado en alianza con SunColombia, empresa de energías renovables de la región, permitirá autogenerar cerca de 1,6 GWh de energía limpia al año, lo que se traduce en una reducción estimada de 300 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a la energía que consumen 850 hogares colombianos en 12 meses, más de 822.000 km recorridos por un camión Diesel, 130.435 litros de gasolina quemados, o al tanqueo completo de 2.609 vehículos.

Además de minimizar su huella ambiental, este esfuerzo apoya los objetivos estratégicos de la compañía: ser 100 % renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2040, en línea con su adhesión a la iniciativa global RE100, que reúne a las principales empresas comprometidas con el uso de energías renovables.

“En Movistar tenemos un propósito claro: generar un impacto positivo en nuestro entorno mediante acciones concretas que promuevan la sostenibilidad. Este proyecto no solo reduce nuestra huella de carbono, sino que también impulsa el desarrollo de energías limpias en Colombia”, afirmó Roberto Puche, director de Tecnología para Movistar Colombia.

Como parte de su modelo de transición energética, Movistar ha adoptado esquemas de compra de energía a largo plazo (PPA On Site), que permiten financiar este tipo de iniciativas sin inversión directa, garantizando al mismo tiempo el uso de energía renovable y promoviendo la construcción de nuevas plantas solares en el país.

Con la culminación de esta tercera fase, prevista para septiembre de este año, Movistar completará la instalación de más de 2.200 paneles solares en sus sedes y espacios técnicos, consolidándose como un referente en el sector de telecomunicaciones por su compromiso con un futuro más limpio, sostenible y responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología