Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Impacto de la inteligencia artificial en el futuro del trabajo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

A medida que las industrias continúan experimentando una rápida transformación digital, la pregunta que todos se hacen es: “¿La IA reemplazará mi trabajo?”.

La respuesta no es tan simple como un sí o un no. La IA está cambiando el panorama laboral, pero en lugar de reemplazar directamente a los humanos, está creando nuevas oportunidades. Si bien algunas tareas tradicionales pueden automatizarse, están surgiendo roles completamente nuevos que requieren habilidades únicas en IA, datos y experiencia digital.

El futuro del empleo en un mundo impulsado por la IA

Muchos se sorprenden al descubrir que la IA se centra tanto en la creación de empleos como en su eliminación. Según el estudio sobre el futuro del empleo 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, durante la próxima década se crearán alrededor de 170 millones de nuevos empleos.

De acuerdo con el estudio, la demanda de roles impulsados por avances tecnológicos como la IA está aumentando rápidamente, y esto incluye a especialistas en big data, ingenieros en Fintech y expertos en IA y aprendizaje automático.

Este estudio, para el cual se entrevistó a más de 1.000 empleadores, representando a 14 millones de trabajadores en 22 industrias y 55 países, proyecta una transformación significativa del mercado laboral, concluyendo que esta transformación empresarial se está dando también a partir de una digitalización y mayor acceso tecnológico.

Por ejemplo, el 60% de los empleadores identificó la ampliación del acceso digital como un factor relevante de estos grandes cambios. “La inteligencia artificial no solo está reconfigurando el panorama laboral, sino que también está impulsando la creación de nuevos roles que no podíamos haber imaginado hace unos años. La clave está en adaptarse y aprovechar las oportunidades que la IA nos brinda para mejorar la productividad y la innovación en todos los sectores”, afirma David Hernández, director general de Dell Technologies Colombia y Ecuador.

Nuevas Profesiones en el Panorama de la IA

La IA está dando lugar a una serie de profesiones que se centran en cómo aprovechar y gestionar esta tecnología para beneficio de la humanidad. Aquí algunos de los roles emergentes:

– Técnicos Térmicos de IA: en los centros de datos, donde se ejecutan los algoritmos de IA, la gestión térmica es clave. Los técnicos térmicos optimizarán el uso de calor y energía, garantizando que los sistemas de IA operen de manera eficiente y sostenible.

– Conductores de Agentes de IA: estos especialistas diseñarán y gestionarán agentes impulsados por IA, como chatbots y asistentes virtuales, asegurando que las interacciones sean eficaces y optimizadas.

– Ingenieros de Datos: los ingenieros de datos serán responsables de crear infraestructuras para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, esenciales para los sistemas de IA.

– Responsables de la Formulación de Políticas de IA: los expertos en políticas de IA desarrollarán marcos éticos y normativos, asegurando que el uso de la IA sea responsable y beneficioso para la sociedad.

– Técnicos de Soporte de Sistemas de IA: similar a los mecánicos en la industria automotriz, estos técnicos garantizarán que los sistemas de IA funcionen correctamente y resolverán cualquier problema que surja.

A medida que la IA configura el futuro del trabajo, tanto las empresas como las personas deben invertir en el desarrollo de experiencia en IA y en el fomento de culturas inclusivas y progresistas.

En el caso de los profesionales, quienes se mantengan informados y adaptables no solo se mantendrán al día, sino que también prosperarán en el mercado laboral de la IA. Y para las empresas, desarrollar habilidades esenciales y adoptar una cultura inclusiva en IA les ayudará a liderar en un mundo donde el potencial humano y las capacidades de la IA generan inmensas oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología