Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Agroexpo, impulsa al campo

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Hasta el 20 de julio, Corferias es el epicentro del agro colombiano con la realización de la 25.ª edición de Agroexpo, la feria más representativa del sector agroindustrial y agropecuario en Colombia, América Latina y el Caribe.

Organizada por la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas – UNAGA y Corferias, Agroexpo 2025 reúne a más de 600 expositores directos, cerca de 3.000 animales en pie en exhibición y juzgamiento, y se espera una asistencia superior a los 200.000 visitantes, entre profesionales del agro, empresarios, compradores, medios de comunicación y público general.

El campo que impulsa

Esta edición tendrá como eje temático “El campo que impulsa”, un concepto que trasciende el eslogan para convertirse en una experiencia viva que refleja transformación, resiliencia y visión de futuro.

La feria destacará el papel del agro como motor económico, social y ambiental, y pondrá el foco en la innovación, la sostenibilidad, la inclusión y el relevo generacional como pilares del nuevo agro colombiano.

“El campo no es solo territorio: es un motor de transformación y progreso. Su riqueza, diversidad e innovación impulsan a personas, industrias y comunidades hacia un futuro más próspero y sostenible. Desde los pequeños productores hasta las grandes agroindustrias, el agro colombiano ofrece oportunidades reales para crecer, competir y mejorar la calidad de vida”, afirmó Doris Chingaté, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.

Una experiencia completa y multisectorial

Agroexpo 2025 ofrece una programación integral con espacios comerciales, técnicos y experienciales, diseñados para generar conexiones reales, impulsar negocios, transferir conocimiento y visibilizar buenas prácticas. La agenda incluye:

  • Muestra comercial agrícola y pecuaria
  • Exhibición y juzgamiento de animales
  • Centro Experiencial Agropecuario (CEA)
  • III Foro Agroexpo Innova – Innovación, Sostenibilidad y crecimiento – El Camino del Agro Colombiano (En alianza La República) espacio para visibilizar emprendimientos e innovación en el agro
  • Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo (18 de julio)
  • Remates, rueda de negocios, activaciones y actividades familiares
  • Showroom virtual y presencia digital a través de Econexia

“Agroexpo es más que una feria: es una plataforma para hacer negocios, aprender, innovar y articularse con otros subsectores. Es el punto de encuentro del agro que impulsa a Colombia y a toda la región”, señaló Daniel Espinosa, presidente de UNAGA.

Agroexpo es un escenario donde confluyen tradición, futuro e identidad. Un espacio para que productores, técnicos, empresarios, instituciones, gremios, familias y consumidores se conecten con el campo, aprendan sobre sus desafíos, descubran oportunidades de transformación y fortalezcan su compromiso con el desarrollo rural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología