Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Bogotá, sede de las XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de fortalecer el diálogo entre las políticas culturales y las dinámicas urbanas contemporáneas, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (SCRD), en alianza con la Fundación Kreanta de Barcelona, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Fundacion Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), anuncia la realización de las “XIV Jornadas Internacionales de Ciudades Creativas – Bogotá, cultura y creatividad en Iberoamérica”, un evento de carácter internacional que posiciona a la ciudad como epicentro del pensamiento cultural y creativo en Iberoamérica.

Esta edición consolida una alianza estratégica entre la Secretaría y la Fundación Kreanta que va más allá de la acogida logística. Se trata de una construcción conjunta de contenidos, agendas y apuestas de ciudad que dialogan con otras experiencias de Iberoamérica.

Es así como durante tres días, más de 29 ponentes nacionales e internacionales se darán cita en distintos escenarios de Bogotá para reflexionar sobre el rol de la creatividad, la innovación y el pensamiento cultural como motores de transformación social.

Las jornadas —que Kreanta ha impulsado desde 2008 en ciudades como Barcelona, Buenos Aires, Medellín, Valparaíso, Madrid, Monterrey y Setúbal— llegan a Bogotá como parte de una agenda compartida en torno a la creatividad, la cultura y la innovación urbana, enmarcada en el Plan de Desarrollo Distrital 2024–2027.

El encuentro se desarrollará en cinco sesiones temáticas que abordan algunos de los principales desafíos y apuestas de la ciudad en el marco del Plan de Desarrollo 2024–2027:

  • Ciudades del futuro
  • Territorios y distritos creativos
  • Gente convergente: Bogotá como hub digital
  • Políticas públicas para ciudades creativas
  • Ciudades de noche: economía y gobernanza nocturna

Las jornadas contarán con la participación de líderes culturales, gestores urbanos, investigadores y representantes institucionales de ciudades como Barcelona, Bilbao, Concepción, Cali, Medellín, Valledupar, Ibagué y Monterrey.

“La cultura y la creatividad son elementos fundamentales en la construcción de nuestras sociedades y en la transformación de nuestras ciudades. Este evento nos permitirá reafirmar la decisión política e institucional de Bogotá de consolidar nuestras localidades con proyectos comunitarios, privados y públicos de economía cultural y creativa. Las Jornadas serán una excelente plataforma para mostrar nuestros alcances y, también, para aprender de otras experiencias exitosas en Colombia y otros países de Iberoamérica”, afirmó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

En el marco de las Jornadas, también se llevará a cabo un espacio de articulación de la Red Colombiana de Ciudades Creativas de la UNESCO, de la cual Bogotá ejerce un rol de liderazgo activo.

Esta reunión representa un compromiso claro con la cooperación territorial y con la consolidación de una red nacional que promueve la creatividad como eje de desarrollo urbano y cultural.

Además, el evento se inscribe dentro de las reflexiones y apuestas que viene liderando Bogotá como Ciudad Creativa de la Música desde 2012, reconocimiento otorgado por la UNESCO que ha potenciado su posicionamiento como capital cultural de las Américas. La realización de estas jornadas internacionales fortalece esa visión y nutre el ecosistema de innovación, talento y gobernanza creativa de la ciudad.

Los escenarios elegidos para el desarrollo de la agenda, que va del 16 al 18 de julio, incluyen espacios emblemáticos como el Centro Felicidad Chapinero, el Distrito Bronx, la sede de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Distrito Creativo San Felipe, donde se realizará el cierre con un recorrido nocturno y un DJ set abierto al público.

Este evento, de acceso libre con inscripción previa, es una oportunidad para fortalecer el diálogo entre las políticas culturales y las dinámicas urbanas contemporáneas, en una ciudad que se consolida como líder en innovación cultural en América Latina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología