Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Guayacán ahora tiene su nombre en New York

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La ciudad de Nueva York ha rendido un homenaje a la emblemática Guayacán Orquesta, al nombrar una calle en su honor como reconocimiento a sus 35 años de legado musical y cultural.

La ceremonia oficial se celebró el viernes pasado en la intersección de la Calle 45 con la 6th Avenue (Avenida de las Américas), en pleno corazón de Manhattan.

Al acto asistieron el comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, autoridades locales, líderes comunitarios y representantes del panorama musical latino.

Figuras destacadas presentes en la ceremonia:

• Alexandra Aristizábal – CEO del Festival “Independencia Orgullo Colombiano”

• Miguel González – Cónsul General (e) de Colombia en Nueva York

• José Reyes Taveras – Comisionado de Asuntos de Inmigrantes y Transporte.

• Ydanis Rodríguez – Comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York.

• Martha Isabel Ramírez – Directora de Relaciones Públicas del Festival de Independencia.

• Steven L. Rivera – CEO de Pro Health Connect.

Durante el homenaje, Nino Caicedo —compositor de todas las canciones de Guayacán Orquesta— expresó visiblemente conmovido: “Esto sirve para que los salseros del mundo tengan un lugar donde venir a visitar en Manhattan. Todos los salseros del mundo pueden venir a la Avenida Sexta con Calle 45 y conocer que ahí está la calle de Guayacán, el sitio de Guayacán. Aquí se encuentran con nuestra historia… Kekekeke.”

Con esta designación, Nueva York reconoce a Guayacán Orquesta como un símbolo de la salsa, del orgullo latino y de la herencia cultural colombiana. A partir de hoy, su nombre queda inmortalizado en una de las ciudades más importantes del mundo. Una calle para Guayacán Orquesta, en la capital del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología