Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

La cartera bruta de microcrédito creció 2,5 % en Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco del 15º Congreso Internacional de Asomicrofinanzas, la Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras (Asomicrofinanzas) presentó un balance sobre el comportamiento del microcrédito en Colombia durante el primer semestre del año, reafirmando el papel estratégico del sector en la inclusión financiera y el desarrollo económico de las poblaciones más vulnerables del país.

Según las cifras reportadas por la agremiación, a corte de junio de 2025 la cartera bruta de microcrédito alcanzó los $23 billones de pesos, con una cobertura que se extendió a 1.104 municipios y que estuvo concentrada en un 31,0% en las zonas rurales del país.

Con corte al primer semestre del año, las entidades asociadas atendieron a 2.546.311 microempresarios, de las cuales el 52 % fueron mujeres, evidenciando el aporte del sector al empoderamiento económico femenino.

Asimismo, durante los primeros seis meses del año se realizaron 845.153 desembolsos, por un valor total real de $8,03 billones de pesos, impulsando el acceso a capital para miles de negocios de la base de la pirámide.

“La sobresaliente recuperación que ha evidenciado el mercado del microcrédito en Colombia es una muestra del compromiso que tiene el sector con la equidad territorial, la inclusión social y el fortalecimiento de las economías populares. Estos resultados no solo reflejan crecimiento, sino impacto real en millones de hogares colombianos”, afirmó Felipe Clavijo, gerente de investigación e innovación de Asomicrofinanzas, durante la presentación.

Las cifras presentadas fueron construidas con base en la información reportada por las entidades asociadas al gremio microfinanciero y consolidan el panorama actual de la industria, que continúa siendo un motor esencial para el cierre de brechas y la generación de oportunidades en todo el país.

Cabe destacar que, en Colombia, el ecosistema de microfinanzas se consolida con una red de 2.820 oficinas a nivel nacional y el respaldo de 8.761 asesores especializados, lo que garantiza una atención cercana, pertinente y adaptada a las realidades de los territorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología