Estas son algunas designaciones de líderes empresariales, quienes asumen responsabilidades para impulsar el desarrollo de sus organizaciones.
Pilar Castaño recibió la Medalla “Mérito a la Promoción Empresarial”
En el marco de la celebración de Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, la Organización IXEL MODA y FENALCO, entregaron la Medalla “Mérito a la Promoción Empresarial” a la periodista, escritora y consultora de moda, Pilar Castaño.
Este reconocimiento exalta la labor de Castaño en la difusión, visibilización y promoción del talento nacional en el Sistema Moda, incluyendo diseñadores, artesanos y comerciantes.
A lo largo de su carrera, Pilar Castaño ha sido una de las voces más comprometidas con el impulso de la creatividad, el emprendimiento y la consolidación de la industria de la moda en Colombia, convirtiéndose en una aliada estratégica para el fortalecimiento del tejido empresarial del sector.
Su trabajo ha contribuido al posicionamiento del diseño colombiano a nivel internacional, al tiempo que ha abierto espacios para nuevas generaciones de creadores, promoviendo un ecosistema de moda más inclusivo, competitivo y sostenible.

Juan Manuel Mesa, gerente de Salesforce en Colombia
Con una trayectoria de más de 20 años en el sector tecnológico, Juan Manuel Mesa será el nuevo Country mánager para Colombia de Salesforce.
El ejecutivo asume el liderazgo local con el objetivo de consolidar la presencia de la compañía en el país, impulsar la adopción de tecnologías basadas en la nube y fortalecer la estrategia de transformación digital en empresas de todos los sectores.
Mesa ha ocupado cargos de alta dirección en compañías como IBM, Oracle y Avaya, liderando operaciones y procesos de transformación digital en la región andina.
Es ingeniero electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, con un MBA conjunto de la Universidad de Thunderbird en Arizona y el Tecnológico de Monterrey, además de estudios ejecutivos en negocios y estrategia en Harvard y el MIT.
En su nuevo cargo, Mesa centrará sus esfuerzos en promover ideas y proyectos innovadores que aceleren el crecimiento de las empresas colombianas. Aquí se destaca el papel de soluciones como Agentforce, la solución de inteligencia artificial agéntica de Salesforce profundamente integrada con su plataforma, que impulsa la IA de Salesforce en relacionamentos con clientes, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia de usuario.
“El compromiso de Salesforce es acompañar a las empresas colombianas en su camino hacia la innovación y la eficiencia. Queremos posicionar al país como un referente regional en el uso estratégico de los datos, la inteligencia artificial y el poder de la analítica para generar impacto real en todos los sectores de la economía colombiana”, afirmó Mesa.

Reconocimiento a Jaime Abello Banfi de la Fundación Gabo
La Escuela de Periodismo de Columbia anunció a los ganadores del Premio María Moors Cabot 2025, el reconocimiento más antiguo del periodismo internacional.
Este año, el jurado otorgó una Mención Especial a Jaime Abello Banfi, director general y cofundador de la Fundación Gabo, en reconocimiento a su trayectoria como defensor de la libertad de prensa y promotor de la ética y la excelencia periodística en América Latina.
Hace tres décadas, Abello Banfi creó, junto al nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano —hoy Fundación Gabo— con el propósito de formar nuevas generaciones de periodistas en la región. Bajo su liderazgo, la Fundación se ha consolidado como una institución clave para el periodismo iberoamericano, a través de talleres, festivales, publicaciones, becas y premios que han impactado a miles de periodistas. Su labor incansable por la innovación narrativa y la formación ética ha sido, en palabras del jurado, “una contribución extraordinaria al entendimiento interamericano”.
Además, la periodista brasileña Natalia Viana, miembro del Consejo Rector de la Fundación Gabo, fue galardonada con una Medalla de Oro.
La ceremonia de premiación se celebrará el próximo 8 de octubre en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Forza designó nuevo director Regional de cuentas VAR
James Orlando Rincón Ramírez asumió como gerente de Cuentas VAR para Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay, incorporándose al equipo liderado por Eduardo Pinillos, director Regional de Ventas para Latam & Caribbean.
La designación del ejecutivo responde a la estrategia de crecimiento de la compañía para cuentas corporativas, y tiene como objetivo apoyar el crecimiento sostenido del canal mediante estrategias que fortalezcan la relación con los Resellers de Valor Agregado (VAR).
Las responsabilidades de Rincón serán liderar el área de presales en SAM, formar y certificar los canales VAR en la oferta de UPS On Line y la línea Titan, establecer y consolidar las bases técnicas y documentales para la certificación de los canales distribuidores e instaladores de productos Forza On Line y reestructurar y liderar el programa de canales VAR.
Rincón Ramírez de 45 años es ingeniero Electricista, especialista en Gerencia de Proyectos, con más de 18 años de carrera profesional en proyectos realizados en más de 12 países, enfocado en equipos de energía crítica y Data Centers.
Anteriormente, laboró en Schneider Electric durante siete años y en TYPSA durante dos años, donde gestionó relaciones con clientes y distribuidores, impulsando la venta de productos tecnológicos.

Hogarth Colombia designa director sénior de Tecnología
Hogarth Colombia nombró a Julián Orjuela, sénior director of Technology para acelerar la automatización, la inteligencia artificial y la integración de herramientas como WPP Open y Production Studio en toda la operación.
Con más de 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de software, Orjuela ha liderado proyectos digitales para marcas globales en sectores como alimentos, entretenimiento, retail y consumo masivo, combinando pensamiento técnico, visión de negocio y gestión de equipos multidisciplinarios.
Su enfoque está en crear soluciones digitales innovadoras, útiles y atractivas, que impulsen el valor de marca y fortalezcan la fidelización del cliente.
“El reto no está solo en usar IA o automatizar procesos. Está en hacerlo de manera útil para los equipos, para los clientes y para la idea. Tecnología sin propósito es solo ruido”, dice el ejecutivo, quien liderará la evolución tecnológica de Hogarth desde Bogotá para toda la región.
Antes de su ingreso a Hogarth, Orjuela lideró procesos de transformación digital en agencias y compañías de desarrollo de software en América Latina, Estados Unidos y Europa. Fue pieza clave en la fusión tecnológica de VML y Y&R, estructuró y escaló equipos digitales, y lideró proyectos de alto impacto para marcas como Audi, Coca-Cola, con equipos de hasta 90 profesionales técnicos bajo su liderazgo.
En su nuevo cargo en Hogarth tendrá la responsabilidad de dirigir los desarrollos web y de experiencia de usuario para clientes globales, integrando capacidades de aprendizaje automático, automatización e ingeniería de software con una visión clara: que la tecnología potencie la creatividad y la haga más eficiente, sin perder su esencia humana.

The Macallan anuncia a Andrés Arbeláez, country mánager Colombia
Edrington, compañía propietaria de la marca de whisky escocés The Macallan, anunció el nombramiento de Andrés Felipe Arbeláez Montalvo como su Country manager para Colombia, posición desde la cual liderará la estrategia y expansión de la marca en el país.
Con una trayectoria de más de 25 años en la industria de bebidas, Arbeláez ha ocupado cargos clave en empresas como Bavaria, Diageo y William Grant & Sons, acumulando una sólida experiencia en liderazgo comercial, marketing estratégico y desarrollo de canales de distribución.
En su nuevo cargo, será responsable de consolidar el posicionamiento de The Macallan en el mercado colombiano y coordinará además las operaciones en Perú, Ecuador y Bolivia.
Administrador de Empresas de la Pontificia Universidad Javeriana y especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico del CESA, Arbeláez combina su formación académica con una visión de liderazgo basada en la cercanía, el trabajo en equipo y el profundo conocimiento del consumidor latinoamericano.