Los accesos fijos a Internet alcanzaron los 9,34 millones, lo que representa un incremento de 235.000 conexiones en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se establece en el Boletín Trimestral de las TIC, correspondiente a los meses de enero a marzo de 2025, publicado por el Ministerio TIC.
Respecto a Internet móvil, Colombia cerró el primer trimestre de 2025 con más de 49,1 millones de accesos, cubriendo al 92% de la población. La tecnología 4G sigue dominando, con el 83% de las conexiones, mientras que la adopción de 5G mostró un avance notable, representando el 9,6% del total y contribuyendo con más de 2,5 millones de nuevos accesos en el último año.

Gracias a la expansión de las redes, la tecnología móvil 5G registró una variación porcentual del 23,7 % entre el primer trimestre de 2025 y el cuarto trimestre de 2024, lo que indica un crecimiento significativo en un periodo de apenas tres meses. Este aumento refleja la rápida adopción de esta tecnología por parte de los usuarios, gracias a la expansión de la infraestructura, la disponibilidad de dispositivos compatibles y el interés creciente por los beneficios de esta red, como mayor velocidad y menor latencia.
Según el informe, Bogotá se consolidó como la región con mayor penetración en conectividad, con 29 accesos por cada 100 habitantes. Le siguen Antioquia, con 24 por cada 100, y Risaralda, con 23.
Además, la velocidad promedio de descarga a nivel nacional llegó a 236 megabits por segundo (Mbps), con un aumento de 10 Mbps durante el último año.
Por su parte, el mercado de telefonía móvil mantuvo su solidez, alcanzando 92,5 millones de líneas activas y una penetración del 174%.
Estos resultados consolidan a Colombia como un país en constante avance tecnológico, por lo que, desde el Ministerio TIC se pone en marcha programas que incentivan la conectividad fija y móvil, junto con el robustecimiento de la infraestructura, para cerrar la brecha digital en los territorios.