Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Tocancipá celebrará el XXV Festival de la Colombianidad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Reconocido por su potencia industrial, Tocancipá busca consolidarse también como un referente cultural con la celebración del XXV Festival de la Colombianidad, que se llevará a cabo del 12 al 21 de septiembre.

Serán diez días de música, danza, teatro, poesía y expresiones artísticas que convertirán a la Sabana Centro en el corazón cultural del país.

Este festival, que cumple 25 años de historia, es un patrimonio de los tocancipeños y un espacio de encuentro que exalta las raíces de Colombia.

La programación incluye más de 10 grandes eventos, entre ellos:

• Concurso Nacional de Bandas de Marcha “Usaca Tocarinda”, el más masivo del país.

• XIII Salón de Arte Tocancipá 2025.

• V Festival Tocancipá Urbana con artistas locales e internacionales.

• Gran Desfile de la Colombianidad con más de 1.000 artistas en comparsas y carrozas.

• Festivales de teatro, danza y música sinfónica que integran a talentos nacionales e internacionales.

El impacto del Festival trasciende lo cultural e impulsa la economía local con ocupación hotelera del 100%, un incremento cercano al 70% en los ingresos del turismo, la gastronomía y el transporte, además de la generación de aproximadamente 1.500 empleos directos e indirectos que benefician a artistas, comerciantes, productores y emprendedores.

El alcalde Walfrando Forero destacó: “Tocancipá siempre ha sido tierra de trabajo, de industria y de progreso, pero también somos una tierra que late al ritmo de la cultura. El Festival de la Colombianidad no es solo una fiesta: es un encuentro que une generaciones, impulsa la economía local y proyecta a nuestro municipio como un destino cultural y turístico de primer nivel”.

En esta edición, además, Tocancipá celebra sus 432 años de fundación, reafirmando su doble identidad; motor de la industria y escenario cultural que abre sus puertas a todo el país bajo la consigna, “Tocancipá es la casa de Colombia”.

Con la participación de más de 4.150 artistas, 125 agrupaciones y una audiencia esperada de más de 74.000 asistentes, el Festival se consolida como una de las celebraciones culturales más importantes de Cundinamarca y Colombia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología