Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Con la IA, ETB celebra 141 años para conectar oportunidades

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el marco de su aniversario número 141, ETB continúa su transformación de una empresa de telecomunicaciones fortalecida (Telco) a una compañía de tecnología (Techco). Esta evolución responde a una nueva visión de negocio centrada en el desarrollo de soluciones digitales y el aprovechamiento de la Inteligencia Artificial (IA) como un motor clave para generar un impacto social positivo, bajo la firme convicción de que la tecnología no es un privilegio, sino un habilitador de oportunidades para todos.

Esta transición es una respuesta a las exigencias de un mercado global en constante cambio y a su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia: “La IA no es simplemente una tendencia, es la aliada fundamental que nos permite optimizar procesos, ser más cercanos a nuestros usuarios y liberar el talento humano para tareas de mayor valor estratégico”, afirmó Diego Molano Vega, presidente de ETB. “La transformación tecnológica que impulsamos desde adentro es coherente con nuestra visión: que la tecnología sea un puente que conecte los sueños de las personas, las empresas y las comunidades con las oportunidades”.

Como prueba tangible de esta nueva etapa, ETB presentó un portafolio de proyectos de IA que ya están reconfigurando su operación y generando resultados medibles.

Dentro de sus innovaciones, destaca Veribot, un asistente legal de IA que resuelve el desafío del conocimiento legal disperso. Basado en Google NotebookLM y entrenado exclusivamente con documentación interna, Veribot garantiza respuestas precisas y verificables, reduciendo los tiempos de consulta hasta en un 75%. Además de su chat interactivo, la herramienta puede convertir información legal compleja en mapas mentales y podcasts, permitiendo que el equipo legal se enfoque en labores de mayor impacto.

En el frente de la Experiencia al Cliente, la IA ya optimiza el 21% de las interacciones relacionadas con fallas masivas y facturación. Un voicebot especializado gestiona de forma automática el 92% de las fallas técnicas de alto impacto, mientras que otro resuelve 30 de cada 100 llamadas sobre facturación sin necesidad de un agente humano. Para los canales digitales, la IA generativa ayuda a los asesores a redactar y optimizar sus respuestas, asegurando coherencia y agilidad.

Además de estas iniciativas, miembros del sindicato de ETB crearon una aplicación interna basada en IA. Esta herramienta permite ubicar rápidamente los fallos en la red para que se puedan atender de manera más eficiente, demostrando cómo la colaboración y la innovación con IA se extienden a todos los niveles de la organización.

El impacto de ETB se extiende más allá de sus operaciones. La compañía es el motor tecnológico detrás de Chatico, el asistente virtual del Distrito, el primer asistente gubernamental con IA generativa que opera en múltiples canales como WhatsApp y Telegram. Con más de 5 millones de conversaciones registradas, Chatico demuestra la capacidad de ETB para transformar la interacción entre el Estado y la ciudadanía, consolidando su rol en el ecosistema GovTech.

Finalmente, ETB ha integrado la IA generativa en sus estrategias de comunicación y mercadeo. Utilizando herramientas como Google Gemini, Flow y VEO 3, la compañía ahora puede conceptualizar y producir videos, animaciones y guiones de alta calidad sin depender de grandes producciones físicas. Esto ha permitido crear campañas que antes eran inviables por costo, reduciendo drásticamente los tiempos de producción y manteniendo una narrativa homogénea en todas las plataformas.

Todos estos avances se enmarcan en una filosofía de tecnología con propósito. “Cada algoritmo, cada bot, cada modelo de lenguaje que implementamos tiene una razón de ser: ayudar a que nuestras comunidades vivan mejor. La IA que incorporamos no reemplaza a las personas, las empodera”, concluyó Diego Molano Vega.

Esta profunda transformación se resume en el nuevo concepto central de la compañía: “Serás lo que creas”, una invitación a la sociedad para construir un futuro donde la tecnología sea la principal herramienta para materializar los sueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología