Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Con el dólar a la baja, colombianos aumentan reservas de viajes al exterior

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Históricamente, la baja cotización del dólar en Colombia ha favorecido el consumo de productos y servicios, con un impacto especialmente positivo en el turismo. Este septiembre se ha consolidado como un mes atractivo para los viajeros que buscan explorar destinos internacionales a mejores precios, aprovechando que la divisa se ha mantenido por debajo de los $4.000.

De acuerdo con un análisis de Viajes Falabella, durante los primeros días del mes el precio del dólar impulsó un crecimiento del 40% en las reservas de vuelos, destacando cuatro destinos que lideran el aumento en las preferencias de los colombianos.

La agencia multicanal de viajes reportó que, en lo corrido de septiembre, las reservas de productos internacionales han aumentado más de un 10% frente a los primeros 10 días de agosto. Sin embargo, el análisis revela cifras aún más destacadas: Aruba registra un crecimiento superior al 275% en lo que va del mes.

Al respecto, Daniel Figueroa, gerente comercial de Viajes Falabella Colombia, explica: “Durante septiembre hemos identificado un comportamiento muy interesante en las reservas internacionales. Dado que gran parte de la industria turística opera en dólares, la tasa de cambio actual representa una ventaja para los viajeros colombianos, quienes aprovechan la caída de la divisa para optimizar su presupuesto y acceder a más destinos o servicios en sus viajes internacionales. Además del notable crecimiento de Aruba, hemos registrado un aumento en las reservas hacia México de más del 111%, seguido de Orlando con un 39% y Cancún con un 25,5%”.

Planes

Aprovechando el buen momento para viajar al exterior desde Colombia, Viajes Falabella presenta los planes más convenientes para ahorrar gracias a la baja cotización del dólar:

Viajar siempre es el mejor regalo que una persona puede darse. Ya sea en pareja, en solitario, con amigos o en familia, este es el momento ideal para reservar esas vacaciones soñadas o incluso anticipar los viajes de fin de año.

Entre las opciones más destacadas, Viajes Falabella resalta los cruceros por el Caribe, una alternativa perfecta para disfrutar de múltiples destinos sin preocuparse por la planeación de actividades, ya que todo se encuentra en un solo lugar. Con la baja del dólar, es posible acceder a mejores precios en reservas de cruceros que parten desde Estados Unidos o, incluso, en itinerarios por el Pacífico que no requieren visa.

Otra forma de ahorrar es a través de los paquetes turísticos que combinan dos o más servicios como vuelos y alojamiento. Destinos como República Dominicana, Aruba, Puerto Rico, Panamá o Brasil ofrecen no solo tarifas más atractivas, sino además la posibilidad de hospedarse en hoteles y resorts todo incluido, lo que facilita aún más la experiencia de viaje.

Los circuitos internacionales también se consolidan como una excelente alternativa para vacaciones más largas. Desde recorridos por Perú y México en Latinoamérica, hasta itinerarios por Turquía, Europa, India o experiencias únicas como una luna de miel en Kenia, Tanzania y Zanzíbar durante 13 días y 12 noches, los viajeros actualmente pueden acceder a precios muy competitivos.

Adicionalmente, los fanáticos del fútbol que sueñan con asistir a la Copa Mundial de 2026 tienen hoy la oportunidad de anticiparse y comprar sus primeros vuelos aéreos a muy buen precio. Aunque el sorteo del Mundial aún no se ha realizado, adquirir tiquetes hacia Miami para las fechas del torneo los acercará a cumplir ese sueño. Una vez la FIFA define las sedes, podrán tomar traslados desde Miami hacia otras ciudades de Estados Unidos, Canadá o México, logrando un ahorro significativo gracias a la planificación anticipada.

“Este es un gran momento para dar el salto y conocer nuevos destinos internacionales. También es ideal para planear experiencias de entretenimiento en los parques temáticos de Orlando, como Disney y Universal Studios, o realizar viajes de compras anticipando la temporada de fin de año, especialmente hacia Estados Unidos o Panamá, donde el dólar es la moneda principal”, destaca Figueroa.

Con el objetivo de seguir cumpliendo el sueño de los colombianos de viajar y conocer nuevos destinos, tanto nacionales como internacionales, Viajes Falabella realizará una nueva jornada de Travel Fest del 18 al 21 de septiembre. El evento se llevará a cabo en el Centro Comercial Unicentro y estará disponible también a través de todos sus canales: tiendas físicas, página web, aplicación móvil, WhatsApp y videollamadas. Durante estas fechas, los viajeros podrán acceder a descuentos adicionales y anticipar sus próximas vacaciones aprovechando la baja cotización del dólar.

Gracias a la alianza estratégica con Banco Falabella, los tarjetahabientes contarán con beneficios y descuentos exclusivos como 3 cuotas sin interés para compras con la tarjeta de crédito del banco. Además, Viajes Falabella pone a disposición múltiples canales de atención —videollamadas, WhatsApp, su app y 31 tiendas físicas en Colombia— respaldados por un equipo de más de 100 especialistas en turismo que acompañan a cada cliente antes, durante y después de su experiencia de viaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología