Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Villa de Leyva escala en el ranking de reservas internacionales

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

El municipio boyacense se ubica entre los destinos con mayor incremento en reservas de turistas internacionales, según datos de Civitatis, la plataforma de tours y actividades presente en 160 países.

En lo corrido de 2025, las reservas hacia Villa de Leyva han crecido un 42% frente al mismo periodo del año anterior.

Este avance, potenciado por la temporada alta de mitad de año, reafirma a Villa de Leyva como una parada obligada para visitantes extranjeros que utilizan la plataforma.

En cuanto a la procedencia, el informe reveló que los viajeros españoles lideran las reservas en el destino, con el 39% del total. Les siguen los turistas franceses con el 22%, los uruguayos con el 17% y los estadounidenses con el 11%. El porcentaje restante se distribuye entre Suecia y Puerto Rico.

En relación con el perfil del viajero, la plataforma señaló que las parejas concentran la mayoría de las reservas con el 52%, seguidas por familias con el 25%, grupos de amigos con el 12% y, finalmente, viajeros en solitario que representan el 11%.

Villa de Leyva se ha consolidado como un referente turístico tanto para el público nacional como internacional. De acuerdo con cifras del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), el municipio recibió más de 1,5 millones de visitantes en 2024. Con base en la trayectoria de crecimiento observada en años anteriores, se estima que este impulso turístico se prolongue durante este año.

Como polo de desarrollo en la región, Villa de Leyva ofrece una amplia variedad de experiencias para que los viajeros se enamoren de su gente y de sus múltiples actividades. Desde la Administración Municipal en cabeza del Señor alcalde Víctor Gamboa, continúa fortaleciendo el destino turístico a través de diversas estrategias para los prestadores de servicios, el objetivo es claro: garantizar experiencias de alta calidad a todos los visitantes.

Frente a esta labor Laura Fuya, secretaria de Turismo del municipio comenta: “El crecimiento del turismo internacional en Villa de Leyva nos motiva a diversificar y promover una oferta sostenible que destaque nuestra riqueza cultural, patrimonial y natural. Queremos que cada visitante viva una experiencia auténtica y se lleve lo mejor de nuestro territorio”.

¿Qué experiencias buscan los turistas extranjeros en Villa de Leyva?

De acuerdo con el informe de Civitatis, las categorías de actividades con mayor demanda en el municipio corresponden a acción y naturaleza, seguidas por gastronomía y enoturismo. El reporte también evidencia un interés creciente en las excursiones de un día a poblaciones cercanas como Ráquira y Paipa.

No obstante, la oferta del destino es más amplia. Entre las opciones disponibles se encuentran recorridos culturales por el casco histórico, caminatas ecológicas y catas de vino en bodegas locales.

Estos resultados refuerzan la proyección internacional de Villa de Leyva dentro de la red de Civitatis y confirman el dinamismo que vive el destino. El incremento en reservas, la diversificación de actividades y el interés de visitantes de distintos mercados consolidan su posición como un referente del turismo boyacense en el escenario global.

“El crecimiento sostenido de este destino obedece a una tendencia cada vez más marcada entre los turistas internacionales: aprovechar su estadía en un destino principal para explorar lugares cercanos. Un ejemplo de ello son los viajeros que llegan a Bogotá y deciden extender su itinerario para descubrir Boyacá, una región que gana reconocimiento por sus paisajes, sus pueblos coloniales y su gastronomía. Dentro del departamento, Villa de Leyva se consolida como un punto de encuentro entre historia y cultura, con un encanto que atrapa desde la primera mirada”, concluye María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología