Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Asobancaria recibe doble reconocimiento internacional

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

En el pasado XXV Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación, CLAB 2025, realizado en Buenos Aires (Argentina), el CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones Financieras no Bancarias, y recibió una mención especial en Innovación Digital para Bancos.

Ambos reconocimientos fueron otorgados por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y el Comité Latinoamericano de Automatización Bancaria (CLAB).

El CSIRT es el equipo de apoyo para la respuesta a incidentes cibernéticos financieros de la banca colombiana.

El Digital Innovation Award cuenta con cuatro categorías: Innovación Digital para Bancos; Innovación con IA para Bancos; Innovación para Instituciones Financieras no Bancarias; y Publicidad Antifraude Más Exitosa.

“Este doble galardón, entregado en el principal congreso de innovación financiera de la región, destaca el liderazgo de Asobancaria y el compromiso conjunto de las entidades bancarias colombianas, que han trabajado de manera articulada para posicionar a Colombia como referente regional en ciberseguridad e innovación digital, fortaleciendo la protección y resiliencia del sistema financiero”, expresó Mónica María Gómez Villafañe, vicepresidenta Administrativa y Financiera de Asobancaria.

Con este reconocimiento, el gremio de los bancos consolida su papel como motor de la transformación digital del sector financiero colombiano, al liderar un modelo gremial único que integra a bancos, entidades financieras y aliados estratégicos en la detección, análisis y respuesta frente a amenazas cibernéticas.

“Esta colaboración sectorial confirma que Colombia no solo protege su ecosistema financiero, sino que también marca la pauta para elevar los estándares de seguridad digital en toda América Latina”, añadió la vicepresidenta.

Vale la pena mencionar que en esta edición del Digital Innovation Award CLAB 2025 participaron más de 50 entidades, entre las cuales las galardonadas fueron:

  • En la categoría Innovación Digital para Bancos: Hey Banco (México), Supervielle (Argentina) y Banco Unión (Bolivia).
  • Innovación con IA para Bancos: BNB (Bolivia), Banco Provincia (Argentina) y Hey Banco (México).
  • Innovación para Instituciones Financieras no Bancarias: RappiPay (Colombia), Asobancaria (Colombia) y RappiCard (México).
  • Publicidad Antifraude Más Exitosa: Banco Formosa (Argentina).

Desde FELABAN señalaron que el Digital Innovation Award busca reconocer proyectos que incorporen componentes de innovación, hayan sido implementados y presenten resultados concretos en métricas relevantes para cada institución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología