Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

‘The Fairy Queen’, la ópera que une música, danza y fantasía

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con un libreto basado en la obra de Shakespeare, la ópera barroca de Henry Purcell, ‘The Fairy Queen’, cobra vida en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo el miércoles 24 de septiembre, a las 8 p.m., con la Orquesta Les Arts Florissants y la Compañía Käfig, en el marco del XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.

Esta ópera, rescatada de los siglos de olvido, estará en el escenario del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para demostrar que una joya del siglo XVII puede dialogar, con la cultura del siglo XXI en una noche en la que el pasado y el presente bailarán juntos, mientras la música se encarga de que todo fluya.

De la mano de la aclamada orquesta francesa Les Arts Florissants, con la batuta de Emmanuel Resche-Caserta, asistente del maestro William Christie, esta producción trae al presente una partitura que esconde un libreto basado en el clásico de Shakespeare, ‘El sueño de una noche de verano’. Por esto, este montaje propone un desafío escénico donde la danza, la lírica y la música se funden en un solo acto de rebeldía.

La audacia de este montaje recae en la figura de Mourad Merzouki, coreógrafo de la Compagnie Käfig y una de las figuras más respetadas del hip-hop en el mundo.

Merzouki se une a esta ópera barroca para dotarla de una energía urbana, una vitalidad que se creía imposible. Los cuerpos de sus bailarines no se limitan a un decorado; son parte esencial del relato. Son ellos quienes llevan a la obra más allá de la música, y la transforman en una experiencia moderna y sin concesiones.

Una oportunidad, en el marco del XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, para entender que la tradición no es una cárcel, sino una ventana para el futuro.

‘The fairy queen’ cuenta con el apoyo de instituciones francesas como la Dirección Regional de Asuntos Culturales y la Filarmónica de París. Además, la orquesta Les Arts Florissants llega a Latinoamérica gracias la gestión de imúsica, y cuenta con el patrocinio principal de la Fundación Selz y los Amigos Americanos de la agrupación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología