Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Centros de Interés en Programación

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de fortalecer las competencias digitales de estudiantes y docentes en instituciones educativas oficiales del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con la Fundación Santillana Colombia, anuncian el lanzamiento del proyecto Centros de Interés en Programación.

Los Centros de Interés en Programación buscan fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el uso responsable de la tecnología a través de espacios pedagógicos innovadores, contribuyendo así a cerrar la brecha digital y a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos de la sociedad del conocimiento y la Cuarta Revolución Industrial.

El proyecto inició su implementación este mes en 190 establecimientos educativos urbanos y rurales focalizados en 18 departamentos, donde se desarrollarán actividades prácticas, tutorías y proyectos colaborativos, acompañados por tutores del programa PTAFI 3.0 y especialistas en apropiación digital.

Esta estrategia permitirá resignificar el tiempo escolar con experiencias de aprendizaje activo, inclusivo y pertinente, que además promueven la participación equitativa de niñas, niños y jóvenes en áreas STEM.

Los 18 departamentos que se beneficiarán de esta iniciativa son Antioquia, Bolívar, Boyacá, La Guajira, Caldas, Cauca, Cesar, Chocó, Tolima, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Putumayo, Risaralda, Santander

Para su desarrollo, el Ministerio TIC contará con la Fundación Santillana Colombia como aliado estratégico. Uno de los objetivos es la formación de docentes con el fin de implementar de forma efectiva los Centros de Interés en Programación, fortaleciendo la calidad educativa y generando un impacto positivo en las comunidades escolares beneficiadas.

Con esta iniciativa, el Ministerio TIC reafirma su compromiso con la transformación digital y la construcción de una Colombia más equitativa, en la que el conocimiento y la tecnología sean motores de inclusión, innovación y desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología