Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Réquiem por la esperanza: Brahms llega al Teatro Mayor

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como cierre del XIV Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá ‘La Gloria’, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y el Coro Nacional de Colombia se preparan para la interpretación de ‘Un réquiem alemán’ de Johannes Brahms. Bajo la dirección del español Tomás Grau, la Sinfónica se sumerge en una de las obras más emotivas y personales del compositor germánico.

El sábado 4 y el domingo 5 de octubre, a las 5:00 p.m., el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo albergará a la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional de Colombia quienes interpretarán uno de los testamentos más íntimos de Brahms, ‘Un réquiem alemán’.

Compuesta en siete partes, este réquiem incluye movimientos de enorme complejidad técnica y expresiva escritos para el coro y los solistas. Estos serán protagonizados por el barítono colombiano Valeriano Lanchas, uno de los mayores exponentes de la lírica en Colombia, quien compartirá escenario con la soprano de Macedonia del Norte Ana Durlovski, conocida por su excelente técnica y coloratura, y el Coro Nacional de Colombia.

Además, esta obra no es una misa de difuntos escrita en latín, ya que Brahms la compuso en alemán para ofrecer un canto de esperanza y meditación sobre el consuelo, tras la muerte de su madre y de su mentor, Robert Schumann.

‘Un réquiem alemán’ está lejos del dramatismo fatalista, porque a través de su arquitectura musical invita a la reflexión y a la calma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología