Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Cafés de Colombia Expo 2025: conecta negocios, innovación y sabor

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Regresa a los pabellones del Gran Salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, el evento con mejor aroma y sabor. Una nueva edición de Cafés de Colombia Expo se desarrollará del 23 al 26 de octubre, integrando toda la cadena de valor del café colombiano y siendo un escenario donde se exponen y dan a conocer las tendencias e innovaciones del mercado a nivel nacional e internacional.

Organizado por Café de Colombia y Corferias, la feria Cafés de Colombia Expo 2025, llega a su edición número 16 contando con una muestra comercial a cargo de más de 150 expositores esperando reunir a más de 28.000 visitantes conformados entre: productores, tostadores, compradores, baristas, investigadores y consumidores.

Para todos estos integrantes, el evento dispondrá de espacios académicos, comerciales y culturales que permitirán el intercambio de conocimientos, contactos y negociaciones entre los participantes del sector, así como actividades y concursos orientados a promover el consumo interno, generando una gran afluencia de Coffee lovers.

Como la plataforma más importante del país para la promoción comercial, técnica y cultural del grano colombiano, la feria se presenta como un espacio para mostrar la diversidad y la calidad del café de origen nacional, siendo el escenario donde se decanta la labor de las familias cafeteras en Colombia, que son alrededor de 549.000, las cuales habitan principalmente en pequeñas fincas, distribuidas en 23 departamentos del país.

Con respecto a este importante evento, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, señaló: “Cafés de Colombia Expo 2025 es una plataforma estratégica para visibilizar la calidad y la resiliencia de nuestra caficultura. Aquí se articulan oportunidades de negocio, conocimiento y experiencias que fortalecen a todos los actores del sector y ubican al café colombiano con mayor proyección internacional”.

La feria será una vitrina para exponer esa capacidad productiva del campesinado colombiano y para generar vínculos comerciales que permitan ampliar mercados y consolidar cadenas de valor más sostenibles y competitivas. Todo a disposición de impulsar negocios y actualizar a los distintos actores del sector.

Actividades y novedades de la feria

Cafés de Colombia Expo 2025 presentará una programación amplia y especializada para todos los protagonistas del sector cafetero y para el público general.

Este año se llevarán a cabo los ya habituales, Campeonato Nacional de Baristas (versión XIX) y el Campeonato Colombiano de Tostadores (versión III), además del Campeonato de Olla, que tiene como objetivo atraer a coffee lovers y personas consumidoras habituales, no baristas, para que descubran nuevas formas de preparar café y de paso, conecten con otros apasionados.

De igual modo, la agenda académica, brindará conferencias, paneles y talleres sobre sostenibilidad, trazabilidad, técnicas de cultivo y modelos de negocio. Como novedad y de la mano de expertos, los asistentes podrán conocer los beneficios que han llevado a la agencia del gobierno federal de los Estados Unidos, FDA, a declarar al café como una bebida saludable.

Otra de las novedades de la feria es La Real Academia del Café, presentado en alianza con la Fundación Manuel Mejía, es una experiencia de conocimiento imperdible, en la que los visitantes podrán hacer una inmersión sobre el Café de Colombia, su origen, sus atributos, aprender a cómo seleccionar un café 100% colombiano y hasta cómo prepararlo de la mejor manera. Además, los asistentes interesados en profesionalizarse en el mundo del café, desde el cultivo hasta la preparación, podrán conocer diversos programas e inscribirse en cursos presenciales disponibles a nivel nacional.

Una nueva actividad con gran repercusión internacional tendrá lugar en el marco de Cafés de Colombia Expo 2025: la presentación del Top 100 Best Coffee Shops – versión Suramérica. El próximo 25 de octubre, en Corferias, se dará a conocer este exclusivo listado que reúne a las mejores cafeterías de la región. Más de 1.800 establecimientos fueron evaluados por 140 expertos para conformar este ranking, que reconoce no solo la calidad del café, sino también la innovación, la pasión de los baristas y la atmósfera única de cada espacio.

Además, la feria será escenario para la celebración de los 40 años del Profesor Yarumo, el emblemático personaje extensionista creado en 1985 que es un interlocutor práctico y directo a los caficultores en temas de sostenibilidad y tecnología. Desde su creación, el personaje ha sido encarnado por tres profesionales: Héctor Alarcón Correa (1985–1996), Carlos Armando Uribe (1996–2013) y Daniel Fernando Chica, quien continúa en el rol desde 2013. El evento será espacio de un homenaje a este estimado personas de la caficultura colombiana.

Panorama favorable para los negocios

Cafés de Colombia Expo 2025 llega en un momento determinante para la industria cafetera. Con incrementos recientes en producción y exportaciones, la feria se consolida como un espacio clave para impulsar la competitividad, promover la innovación y abrir nuevas oportunidades comerciales.

El café ha sido un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Colombia. Más allá de su valor cultural y simbólico, representa una fuente vital de ingresos y empleo en gran parte del territorio nacional. Esta relevancia se hace evidente en los más recientes indicadores de producción, exportación e importación, que reflejan el dinamismo y la resiliencia del sector frente a los desafíos globales, coyunturales y climáticos.

Es así como, según cifras del informe de Producción Estimada de Café de la Federación Nacional de Cafeteros, en agosto de 2025 la producción nacional alcanzó 1,24 millones de sacos de 60 kg (crecimiento del 19% frente a agosto de 2024). La producción acumulada en el periodo móvil septiembre 2024–agosto 2025 fue de 14,79 millones de sacos (incremento interanual del 18%).

En el comercio exterior, las exportaciones en agosto de 2025 se ubicaron en 1,13 millones de sacos, representando un aumento del 10% respecto a agosto de 2024. Mientras que las exportaciones acumuladas en los últimos 12 meses sumaron 13,23 millones de sacos.

Del total del año móvil, las exportaciones realizadas por la Federación ascendieron a 2,59 millones de sacos (18%), mientras que las de otros exportadores llegaron a 10,63 millones (12%).

En cuanto al panorama del consumo interno, este renglón se mantiene estable en un estimado anual de 2,25 millones de sacos.

Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, afirmó: “El ciclo productivo desplazado mantiene un impulso en agosto y las exportaciones superan los 13,2 millones en el año móvil. A medida que se acerca el cierre del año cafetero, la dinámica positiva de producción y exportaciones confirma la fortaleza del sistema cafetero colombiano”.

Frente a estos indicadores, Cafés de Colombia Expo se consolida como una plataforma estratégica para generar contactos comerciales, difundir innovación, buenas prácticas y promover la diversificación de mercados, con acciones clave para mitigar los efectos de los cambios climáticos y las variaciones en la oferta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología