Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Copiloto presenta sistema automatizado de ingreso y salida de vehículos

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Después de apoyar en el recaudo en las terminales de transporte con la automatización de los pagos de la tasa de uso, Copiloto da un nuevo paso en la transformación digital del sector.

La Fintech colombiana, filial de Credibanco, ahora liderará la automatización del ingreso y salida de vehículos en la Terminal de Transportes de Tunja, un proyecto pionero que fortalece la seguridad, el control y la eficiencia operativa en uno de los puntos clave del transporte intermunicipal.

Este nuevo sistema integra el reconocimiento automático de vehículos a través del Tag, actualmente utilizado para el pago electrónico en más de 172 peajes Colpass en todo el país.

Esta tecnología, permite realizar la validación electrónica y el monitoreo en tiempo real de los flujos de entrada y salida, optimizando los procesos tanto para la administración de la Terminal, las empresas de transporte y los conductores. El proyecto también se alinea con las nuevas regulaciones de la Superintendencia de Transporte, orientadas a fortalecer la trazabilidad de las operaciones.

“En Copiloto seguimos comprometidos con impulsar la transformación del transporte en Colombia. Tras automatizar la tasa de uso, ahora avanzamos hacia una gestión más integral, conectando los procesos de recaudo con los de control vehicular. Tunja es solo el comienzo de una nueva etapa en la que la tecnología se pone al servicio de la eficiencia y la seguridad del sector. Nuestro objetivo es llegar a las más de 50 terminales de transporte del país y otros segmentos donde esta necesidad es cada vez más latente”, señaló Paula Gonzalez Villota, gerente general de COPILOTO.

Actualmente, la solución de pagos electrónicos de tasas de uso con Copiloto, opera en cuatro terminales del país, donde en menos de un año, de las 95.000 transacciones mensuales que se registran en estas terminales, se logró una penetración superior al 55% con pago electrónico desde Copiloto, reduciendo el uso de efectivo y aumentando la trazabilidad del recaudo.

Esto representa disminuir el riesgo de manejo de efectivo de más de $700 millones de pesos mensuales. Estos resultados se traducen en inclusión financiera, y mayores eficiencias operativas, administrativas y de tiempo, beneficiando tanto a los operadores como a los transportadores y pasajeros.

En Colombia existen mas de 50 terminales de transporte intermunicipal que, en conjunto, generan mas de 15 millones de transacciones al año. Actualmente la mayoría de estas operaciones se realizan en efectivo, lo que equivale a un movimiento aproximado de $290.000 millones de pesos anuales. La automatización y digitalización de estos procesos representa, por tanto, una oportunidad significativa para avanzar hacia un sistema mas seguro, trazable, eficiente, en beneficio de todo el ecosistema de transporte.

Con el lanzamiento de este proyecto, Copiloto reafirma su liderazgo como la empresa que está aportando a la diferenciación y modernización del transporte en Colombia, líder en soluciones tecnológicas para la movilidad, que transforman tecnología en experiencias, contribuyendo a un ecosistema más ágil, transparente y tecnológicamente conectado.

Copiloto, tecnología que transforma los pagos en la movilidad

Copiloto además de permitir el pago electrónico en los 172 peajes en todo el territorio nacional bajo la marca Colpass, ha ampliado su alcance a otros servicios de pago electrónico de gastos de viaje, integrando su plataforma con hoteles, restaurantes, parqueaderos, lavaderos y estaciones de servicio entre otros comercios, impactando de manera significativa el ecosistema de movilidad en carretera.

Gracias a esta integración, los usuarios pueden realizar pagos con saldo Copiloto y acceder a procesos automatizados de facturacion electrónica, lo que facilita el control de flota, el ahorro de tiempo y la eficiencia en la gestión de recursos porque elimina la dispersión de efectivo a los conductores. posicionándose como la mejor alternativa con soluciones de movilidad inteligente que ayudan a simplificar los recorridos y la vida de los usuarios y empresas

“Hasta el momento hemos recorrido un importante camino hacia la transformación del ecosistema de movilidad en Colombia. Nuestro propósito es seguir generando confianza y beneficios reales que marquen la diferencia, beneficiando a quienes día a día y de manera incansable le aportan al desarrollo del país”, agrego Paula González, gerente de Copiloto, sobre el balance actual de la compañía y el nuevo lanzamiento.

Es así como esta compañía con el respaldo de sus dos grandes socios Credibanco y Kapsch, continúan posicionándose como líderes en soluciones tecnológicas para la movilidad, transformando la tecnología en experiencias y dejando una huella positiva en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología