Con 25 años, la Jornada Internacional de Seguridad Informática (JISI) se ha consolidado como un evento académico y profesional en Colombia y Latinoamérica de la mano de la Asociación Colombiana de Informática, Sistemas y Tecnologías Afines (ACIS).
Este año se marca un hito para revisar, no sólo lo que se ha aprendido en un cuarto de siglo, sino qué prácticas y tecnologías se deben apropiar e incorporar, así como mirar los diferentes futuros que se avecinan en un entorno cada vez más inestable, incierto, ambiguo e incomprensible.
Por lo anterior, las bodas de plata de la Jornada Internacional de Seguridad Informática será un espacio para conversar, analizar, reflexionar y expandir aprendizajes, profundizar en aquellas cosas que no han salido como se habían planeado, explorar nuevos horizontes y desafíos a nivel de personas, procesos, tecnologías y normativas para dejarnos sorprender y así evolucionar, más allá del proteger y asegurar, y concentrarnos en el defender y anticipar.
Durante estos años, la Jornada Internacional de Seguridad Informática ha desarrollado temáticas como CISO, gestión de incidentes, auditoría de ciberseguridad, criptografía, seguridad en sistemas operativos, gobierno de la información, sistemas de detección de intrusos, privacidad, ransomware, hacking ético, forense digital, entre otros.
Con el apoyo de la comunidad, los patrocinadores y en alianza con ISACA, este año, se busca motivar y movilizar esfuerzos alrededor de la dinámica de la seguridad de la información y la ciberseguridad de las organizaciones y los países.
La Jornada Internacional de Seguridad Informática de ACIS 2025 se realizará los días 30 y 31 en las Universidad Externado de Colombia, donde se espera la asistencia de más de 150 CISO, profesionales de ciberseguridad, sistemas y perfiles afines a la protección de la información.