Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Aeropuerto El Dorado invierte en paneles solares para la comunidad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte del segundo proyecto de energías renovables con las comunidades vecinas, el Aeropuerto El Dorado instaló 12 paneles solares en el Rodrigo Arenas Betancourt de la localidad de Fontibón, con los que se dejarán de emitir cuatro toneladas de CO2 al año.

Este tipo de energía renovable es una fuente silenciosa y de bajo mantenimiento que reduce los costos de electricidad y genera beneficios para el medio ambiente. A través de este proyecto, El Dorado contribuirá anualmente a la reducción de la huella de carbono de la localidad, y a su propia meta de mitigar la huella de carbono en un 57% de las emisiones de alcance 1 y 2 para el 2028.

“Trabajar con las comunidades y generar conexiones relevantes con ellas y el planeta es uno de nuestros principales propósitos. Nos enorgullece entregar a los vecinos de Fontibón el segundo proyecto de paneles solares en los barrios aledaños a la terminal aérea, con el cual esperamos impulsar prácticas sostenibles por medio del uso de fuentes de energía renovables”, explicó Natalí Leal, gerente general de Opain.

Estos paneles solares son un conjunto de placas instaladas en el techo de la institución educativa que, mediante el efecto fotoeléctrico, convierten la luz del sol en energía eléctrica. Por medio de estos paneles se generarán cerca de 537 KWh/mes, lo que equivale a cargar aproximadamente 47.750 teléfonos celulares al 100%.

El primer proyecto de paneles solares en comunidades vecinas fue inaugurado en enero de este año en la localidad de Engativá. Con estas iniciativas, El Dorado busca extender las buenas prácticas con las que ya cuenta la terminal aérea, la cual, a la fecha, consume 100% energía renovable.

“Desde El Dorado seguiremos trabajando para estrechar los vínculos con las comunidades vecinas, creando espacios de desarrollo y bienestar para su disfrute que aporten a un futuro mejor y más sostenible para las nuevas generaciones”, concluye Leal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología