Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Agencias de viajes colombianas en FITUR

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Esta semana se realiza en Madrid (España) FITUR, la feria líder de turismo receptivo y emisivo de Iberoamérica, que abrió sus puertas para que cada país exponga lo mejor de su oferta turística.

Para la edición 43 de la feria, ANATO con recursos del Ministerio de Comercio a través de Fontur, continúa apoyando la participación de las Agencias de Viajes y empresarios colombianos, en este evento para el turismo, que espera 120.000 visitantes.

“Desde ANATO consideramos que es de gran importancia la participación de las empresas colombianas en ferias internacionales, ya que es una gran oportunidad para presentar los paquetes turísticos de nuestro país, impulsando la visita de más turistas internacionales y de esta manera seguir trabajando en el fortalecimiento del turismo receptivo, renovando la oferta enfocada en las nuevas tendencias del mercado”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Muestra de la trascendencia de asistir a las ferias internacionales, son los resultados que se reflejan en el turismo receptivo, por ejemplo, en 2019, al país ingresaron cerca de USD $6.786 millones en ingresos provenientes del turismo.

Además, el fin de año también generó cifras positivas, donde según cálculos de ANATO, basado en datos de Migración Colombia, en diciembre de 2022, se presentó un crecimiento del 5% en la llegada de extranjeros, donde se destaca el incremento de algunos países como: Estados Unidos con 29%, Ecuador con 75%, México con un 43% y España alcanzó un 7%.

La dirigente gremial estuvo presente en el corte de cinta del stand nacional junto a Carmen Caballero, presidente de ProColombia; Arturo Bravo, viceministro de Turismo; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia y Eduardo Ávila, Embajador de Colombia en España.

Colombia mostrará la oferta turística dentro de las seis regiones, su biodiversidad y la importancia de conservarla a través del turismo sostenible, generando equilibrio entre las comunidades locales y visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología