Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Alianza en sostenibilidad

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La ANDI y la plataforma P4G firmaron una alianza para acelerar la sostenibilidad en Colombia, en donde el gremio asumirá el co-liderazgo del Foro Mundial P4G en 2023.

De acuerdo con las directivas, para la ANDI es primordial procurar un entorno empresarial más sostenible para el buen desarrollo económico de Colombia. Por lo que esta alianza con P4G constituye una gran oportunidad para facilitar nuestras actividades relacionadas entorno a los objetivos de desarrollo sostenible.

Cabe recalcar que en Colombia existe una mayor necesidad de inversión en soluciones para poder alcanzar los objetivos climáticos y de desarrollo sostenible. No obstante, los desafíos como la falta de conectividad entre el capital global y los mercados locales persisten.

“Creemos que los esfuerzos colaborativos entre la ANDI y P4G aumentarían la probabilidad de un crecimiento sostenible, ya que la Plataforma Nacional P4G se centrará en fortalecer las asociaciones público-privadas con modelos de negocios que tienen el potencial de escalar a través de la financiación, atraer inversiones comerciales y lograr resultados más allá del nivel de asociación individual y contribuir al cambio del sistema de mercado a través de su red”, comentó la ANDI.

Lo anterior y el co-liderazgo que la ANDI en la cumbre del próximo año son manifestaciones sobre cómo desde el sector privado Colombia está avanzando en acciones sostenibles para posicionar a nuestro país en un escenario competitivo para el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología