Panduit no solo es la plataforma de tecnología para ayudar a la transformación digital de las empresas, sino que busca ser la base para la transformación cultural, pensando en valores como la equidad de género, la innovación, la inclusión y el trabajo en equipo.
De estos temas conversó en su visita al país Sandra Matus, directora de marketing para Latinoamérica de Panduit, quien expuso la estrategia de la organización, muy alineada con todo el equipo interno y también como resultado de escuchar a los clientes y al mercado en general.
![](https://tintatic.com/wp-content/uploads/2023/06/20230630_Panduit-Sandra-Matus1-683x1024.jpg)
Específicamente, destacó el talento femenino. “Las mujeres desempeñan una importante función en la industria tecnológica, desde diferentes áreas. Es cierto, que el sector ha sido considerado durante muchos años, como un espacio con mayor representación masculina. Sin embargo, en los más de 23 años que llevo desarrollándome en el ámbito de TI he podido observar como la inclusión femenina en el liderazgo ha contribuido a tener diferentes perspectivas que enriquecen la toma de decisiones y esto a su vez ha ayudado que muchas organizaciones alcanzarán el punto tecnológico en el que se encuentran hoy, ya que los equipos de trabajo han sido diversos”.
En este sentido y con el objetivo de continuar impulsando el liderazgo femenino en la industria de TI, Panduit está realizando una campaña para incentivar y visibilizar la participación de la mujer en el mundo de la tecnología, con un programa de equidad de género contribuyendo al cambio de paradigmas en el sector.
“Las organizaciones juegan un papel fundamental en el desarrollo profesional de las mujeres, así como en la reducción de la brecha de género y el derrumbe del llamado techo de cristal. Es por ello, que los programas internos que promueven prácticas de inclusión, conciliación entre la vida laboral y familiar, entre otros son clave para promover el liderazgo femenino y la presencia de mujeres en posiciones directivas. Adicionalmente, se requiere de empatía hacia el rol de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad”, comentó la ejecutiva.
A través de sus diferentes canales de comunicación como podcast, webinars, eventos, etc, la compañía tiene distintas iniciativas mensuales para apoyar y fomentar el liderazgo entre las mujeres que ya se encuentran en la industria, pero también para incentivar a aquellas que buscan incorporarse al mundo de la tecnología.
Parte de los objetivos de la campaña es cultivar la idea de que inclusión no busca generar una lucha entre hombres y mujeres por demostrar quién es más competente en cualquier ambiente laboral, sino generar una complementación y equilibrio de ambas partes, para que al unirse se cree un valor homogéneo en las organizaciones.
Hoy en día la industria de las Tecnologías de la Información ofrece a las mujeres diversas posibilidades de desarrollo profesional y personal, en las diferentes áreas, desde las ingenierías, administración, marketing, entre otras, lo cual demuestra que cada vez más mujeres se incorporan al sector y que la diversidad genera equipos más completos, con diferentes visiones y habilidades, pero enfocados en un mismo objetivo: la resolución de los desafíos del mercado actual.
“Es realmente importante que este tipo de programas se realicen de manera gradual y que miren a la inclusión de una manera integral, es decir, no se trata solo de cumplir con una ‘cuota’, sino de facilitar entornos favorables y perdurables en el tiempo. Esto puede llegar a incluir diferentes acciones para brindar las herramientas necesarias para permitir las mismas oportunidades para todos”, agrega Sandra Matus.
La compañía de infraestructura lleva a cabo diversos eventos, capacitaciones y certificaciones para acercar la información sobre la transformación digital a todos los interesados, como los son los webinars, el podcast “Conecta Panduit” o el foro regional GSIC, en el cual se reúnen expertos en tecnología de toda la región. En la biblioteca de podcast por ejemplo, hay contenidos como: conectividad post covid; oficina 2.0; educación híbrida; hospitales inteligentes, entre otros temas, alineados con las tendencias del mercado, pero teniendo en el centro a las personas y la inclusión, que además genera innovación.