Como parte de su lema “creatividad y contribución”, Casio contribuye a la educación en Colombia, al ofrecer herramientas tecnológicas que permitan un aprendizaje más activo en los docentes.
La división de Calculadoras desarrolló el programa de Gakuhan, que tiene como misión apoyar activamente a los profesores y estudiantes, para que obtengan una mejor educación matemática utilizando una calculadora científica.
Basados en esta premisa, Casio realizó un curso virtual, sin costo, en el cual ocho profesores de la ciudad de Bogotá se certificaron en el uso de la calculadora científica y el software emulador Casio en la clase de matemática. Este curso se realizó durante los meses de Agosto a Diciembre de 2021 y en el mes de Enero de 2022, los profesores recibieron una dotación de calculadoras científicas para ser usadas con sus estudiantes durante las clases de matemáticas.

Uno de los docentes colombianos certificados compartió el siguiente testimonio: “Poner mayor atención al uso de herramientas en el aula de matemáticas me ha permitido conocer y explorar el uso de la calculadora como medio de aprendizaje que potencia habilidades en los estudiantes y mejora su comunicación matemática. No se trata de utilizar la calculadora para realizar operaciones -como se usa habitualmente- sino como el motor que mueve el trabajo con los estudiantes y les permite, ante todo, utilizar símbolos y lenguaje técnico (competencia de interpretación y representación); analizar y modelar situaciones (competencia de formulación y ejecución); y determinar la relación de las matemáticas con muchas situaciones que se presentan en el contexto familiar, social o científico (competencia de argumentación) al dar solución a situaciones problemas que se presentan en la actualidad.”
Casio comentó que en los próximos meses realizará otra certificación en el uso de la calculadora científica y el software emulador Casio en la clase de matemática, en el país.