Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Artesanos cuentan con póliza de seguro

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Como parte de la apuesta por el bienestar de los artesanos de todo el país, Artesanías de Colombia, en alianza con Positiva Compañía de Seguros, hicieron la entrega de las primeras 4.000 pólizas con cobertura para muerte accidental, invalidez accidental, hospitalización y servicios exequiales, para las comunidades artesanales de todo el país.

Adriana Mejía, gerente general de Expoartesanías, comentó: “Estos seguros inclusivos buscan salvaguardar y proteger a los artesanos en su esencia como ser humano; estos artesanos son protagonistas de nuestra identidad como “Artesanías de Colombia”, que con su trabajo contribuyen y representan un mayor ingreso para sus familias y para este hermoso país”.

Esta póliza brinda un soporte económico ante situaciones e imprevistos que afecten su vida y forma de sustento, como un accidente, fallecimientos accidentales, rentas por hospitalización y garantizar un servicio exequial completo e incluyente.

“Estoy muy agradecida con Artesanías de Colombia ya que sus directivas y la entidad han hecho un gran trabajo por los artesanos del país. Ellos han facilitado la entrega de estos seguros a los más vulnerables” dijo, María Estela Cabrera, tejedora de Nariño, sobre este programa.

Yadira Rojas, gerente Seguros de Vida de Positiva, manifestó que “Las pólizas con cobertura para muerte accidental, invalidez accidental, hospitalización y servicios exequiales son esenciales para proteger tanto la salud física y financiera de los artesanos como su bienestar emocional y el de sus familias, contribuyendo así a la estabilidad y desarrollo del sector artesanal en Colombia”.

Es un logro que el gremio de artesanos en el país, cuente con este tipo de coberturas, por distintas razones, entre ellas:

  • Seguridad financiera: Estas pólizas proporcionan una red de seguridad financiera en caso de accidentes graves como muerte o invalidez accidental. Esto asegura que los artesanos y sus familias estén protegidos económicamente en situaciones difíciles que podrían afectar su capacidad de trabajo o generar gastos médicos elevados.
  • Acceso a atención médica adecuada: La cobertura de hospitalización permite a los artesanos acceder a atención médica oportuna y de calidad en caso de enfermedad grave o accidente, asegurando que reciban el tratamiento necesario sin preocupaciones financieras adicionales.
  • Apoyo en momentos difíciles: Los servicios exequiales cubiertos por la póliza aseguran que, en caso de fallecimiento, los gastos asociados con el funeral y otros servicios funerarios estén cubiertos. Esto alivia la carga financiera sobre la familia del artesano en un momento de pérdida emocional.
  • Protección contra riesgos laborales: Dado que los artesanos a menudo trabajan con herramientas y materiales que conllevan riesgos, tener una póliza que cubra accidentes laborales protege tanto al artesano como a su capacidad de generar ingresos en caso de lesiones que puedan resultar en invalidez temporal o permanente.
  • Promoción del bienestar laboral: Al ofrecer estas pólizas, se promueve el bienestar y la seguridad laboral de los artesanos, lo cual es fundamental para mantener su productividad y calidad de vida.

Con esta iniciativa se asegurará a los artesanos de los departamentos de Vichada, Guainía, Vaupés, La Guajira, Chocó, Magdalena, Guaviare, Sucre, Córdoba, Bolívar y Arauca.

Estás 4.000 pólizas se suman a las entregadas en el mes de diciembre en el marco de la misma alianza, llegando así a 8.000 artesanos asegurados en todo el país.

Es de anotar que en el marco de Expoartesano se hizo la entrega oficial de las pólizas a los 500 artesanos participantes en la feria y se realizaron sensibilizaciones para explicarles el funcionamiento y cobertura de la póliza. Esto se suma a las diferentes iniciativas que se tienen desde Artesanías de Colombia para velar por el bienestar de los artesanos y sus comunidades en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología