Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Aruba celebró 40 años de promover la “isla feliz” en Colombia

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

La oficina de Turismo de Aruba cumple 40 años en Colombia, el mercado principal de la Isla Feliz en Latinoamérica, además, es el hub de la oficina de Sudamérica.

Son muchas las razones que unen al país cafetero con el destino, como familias, cultura, música y la cercanía, pues está a tan solo 90 minutos desde Bogotá.

Aruba espera este 2023 un total de 37 mil pasajeros colombianos en un escenario conservador, con un crecimiento del 18% frente al 2019, el mejor año de llegada de turistas colombianos a la isla. También se ha proyectado un escenario optimista con más de 45 mil pasajeros, un 40% más que en 2019, lo que demuestra que Aruba cree en el país y confía en la industria turística.

Desde 1980 hasta diciembre del 2022, un poco más de 700 mil turistas colombianos han visitado Aruba, representando un 3% de los 27 millones de visitantes latinoamericanos que ha tenido la isla.

La conectividad área también es un factor importante, ya en que la actualidad Colombia cuenta con conexión desde Bogotá y Medellín con aerolíneas como Avianca, Wingo y Copa Arlines, además el 01 de julio se estrenará la ruta Cali – Aruba – Cali, con Wingo. La nación también es un centro de conexión con países de Latinoamérica como Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, entre otros.

“Hoy celebramos los 40 años de la Oficina de Turismo de Aruba en Colombia, una oficina que ha tenido grandes retos a lo largo de su historia. Recuerdo hace unos años atrás, el tagline de la campaña de Colombia, el riesgo es que te quieras quedar… y es totalmente cierto, nosotros nos quedamos y apostamos por Colombia, un país con el que tenemos lazos comerciales y económicos, de salud, de turismo y también culturales, porque muchos connacionales tienen ascendencia colombiana y lo vemos en las tradiciones que hemos hecho nuestras, como la comida, el amor por la música colombiana y el idioma. Colombia ha sido un mercado retador, que nos ha hecho mucho más creativos en el desarrollo e implementación de estrategias, un país que nos abre las puertas al resto de sudamérica y con ello el relacionamiento con grandes socios de negocio que mueven el mercado colombiano y de la región”, afirma Ronella Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba.

Para este 2023 tendremos diferentes acciones para seguir impulsado el destino en América Latina y en Colombia, como la ejecución de campañas atractivas que se caracterizan por la innovación para atraer pasajeros, seguir trabajando con aliados como (aerolíneas, tour operadores, mayoristas, agencias de viajes, medios de comunicación y creadores de contenido) para dar a conocer el destino y esfuerzos enfocados en seguir llevando a cabo capacitaciones de ventas en línea y presenciales, inversiones y alianzas con socios estratégicos.

“Es gratificante ver cómo día a día tenemos más viajeros colombianos fidelizados con la experiencia Aruba y seguiremos trabajando fuertemente para continuar en este mercado muchos más años. Desde Aruba seguiremos apoyándolos para que este mercado siga creciendo e invito a que todos los aliados nos sigamos uniendo en este compromiso y continuemos aportando al cumplimiento de los objetivos, como lo es contar con más viajeros colombianos y latinos en Aruba”, asegura Jordan Schlipken, director de la oficina de Turismo de Aruba en Latinoamérica.

Historia

En 1983 se dio la apertura de la oficina de Turismo de Aruba en Colombia, la cual estuvo a cargo de los reconocidos directores dentro del sector turismo como: Gerald Franca, Mirto Granadillo, Miriam Dabian, Maria Victoria Galán y en la actualidad Jordan Schlipken.

Sin embargo, desde 1976 la relación entre Aruba y Colombia comenzó con actividades de promoción turísticas lideradas por el diputado de turismo de Aruba Miltón Delwin Gómez, y el Gobierno local de la isla, quienes vieron un gran potencial y creyeron en el mercado colombiano, fue así como se dio el inició de comienzo de esta relación que ya cumple 40 años.

“Espero que sigamos trabajando en conjunto para lograr grandes resultados y que nos sigamos sintiendo orgullosos por haber logrado 40 años de historia en Colombia y esperamos lograr unos 40 años más”, finaliza Jordan Schlipken, director de la oficina de Turismo de Aruba en Latinoamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología