Hasta el 15 de septiembre de 2025 está abierta la convocatoria de AvanzaTEC, uno de los programas en educación digital en Colombia, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Desde su lanzamiento, AvanzaTEC ha logrado que miles de colombianos en distintas regiones del país accedan a cursos gratuitos y virtuales en las áreas tecnológicas más demandadas por el mercado laboral.
El Ministerio TIC reitera la invitación a inscribirse en esta segunda fase, que ofrece más de 50 cursos en campos estratégicos como inteligencia artificial generativa, cloud computing, ciberseguridad, análisis de datos, programación, marketing digital y teledetección con drones.
Estas habilidades no solo representan conocimiento académico, sino que constituyen herramientas prácticas para mejorar la competitividad laboral, impulsar el emprendimiento y responder a los retos de transformación digital que viven sectores como la salud, la banca, la industria creativa, la educación y el comercio electrónico.
Un factor diferenciador de AvanzaTEC es que los cursos cuentan con certificaciones internacionales avaladas por compañías de talla mundial, como Google, Microsoft, IBM, Cisco, Huawei, Oracle, Ericsson, Esri, Fundación Telefónica Movistar, Fortinet, IT Colombia y el Tecnológico de Monterrey.
Estos certificados se convierten en credenciales reconocidas globalmente, que aumentan las posibilidades de acceso a empleos de calidad y mejoran la hoja de vida de los participantes.
Además, el programa no se limita a los cursos virtuales. Como complemento, AvanzaTEC desarrolla Masterclassperiódicas, en las que expertos nacionales e internacionales comparten tendencias, casos de uso reales y aprendizajes de la industria tecnológica. Estos espacios permiten a los participantes mantenerse actualizados y ampliar su visión sobre el papel que juegan las tecnologías en la vida cotidiana y en la economía del país.
En esta nueva etapa, el Ministerio TIC también ha fortalecido la conexión entre la formación y el empleo. Quienes culminen satisfactoriamente sus cursos tendrán acceso a la plataforma de empleabilidad THT–Fedesoft, que enlaza el talento certificado con empresas del sector digital, generando un puente directo entre la educación y las oportunidades laborales.
La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de 18 años, sin importar su nivel de estudios. Estudiantes técnicos, tecnólogos, profesionales, emprendedores, empresarios y ciudadanos interesados en actualizar sus conocimientos pueden inscribirse sin costo, y aprovechar esta oportunidad para avanzar en su desarrollo personal y profesional.