Avianca anunció el inicio de operación de siete nuevas rutas directas, la reactivación de 15 operaciones más y el transporte de más de cuatro millones de viajeros que volarán en más de 17.000 vuelos, a través de la red más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina.
La aerolínea reitera su compromiso con seguir conectando a Colombia y sus regiones con América y Europa. Por eso, para esta temporada de fin de año, ofrecerá 20% más rutas frente a la temporada baja y 10% más capacidad en términos de ASK (asientos disponibles por kilómetro).
Las rutas que empezaron a operar desde el 8 de diciembre conectan a Pereira con Miami, Nueva York y Medellín; Bucaramanga y Santa Marta con Miami; y Cartagena con Sao Paulo y Santiago de Chile desde enero. Además, Avianca reactivará 15 operaciones entre las que se encuentran las rutas que conectan a Barranquilla, Cartagena y Cali con Miami; a Medellín con Riohacha, Orlando y Cancún; y a Cali con Cartagena, Santa Marta y Nueva York, entre otras.
· 7 nuevas rutas para volar más en diciembre y enero:

· 15 reactivaciones de rutas para disfrutar la temporada:

“Con la inauguración y reactivación de más de 20 rutas directas durante 2022 seguimos consolidando nuestra Avianca para todos. Sin lugar a duda, 2022 fue un año inmensos avances en proyectos estratégicos como el acuerdo para crear Grupo Abra junto a GOL; la simplificación de nuestra flota para quedarnos con los aviones A320 y B787; la reconfiguración de los A320 para aumentar 20% más capacidad con 3 asientos diferenciados; la simplificación de nuestro sistema tarifario; el lanzamiento del servicio de venta a bordo, así como de más de 15 servicios adicionales (ancillaries) que le permiten a nuestro cliente personalizar su viaje; el fortalecimiento de nuestro contact center; y el crecimiento de negocios clave como LifeMiles y Avianca Cargo. Para 2023 seguiremos consolidando nuestra visión de negocio con el objetivo claro de ser la aerolínea preferida de millones de viajeros en América Latina”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

Recomendaciones para volar en fin de año:
Teniendo en cuenta la alta afluencia de personas saliendo y entrando del país, durante esta época, Avianca recomienda a los viajeros:
1. Hacer check-in online.
2. Llegar al aeropuerto con 3 horas de anticipación de la salida del vuelo.
3. Revisar las condiciones de su tiquete y llevar todos los documentos exigidos por el destino.
Actualmente, los clientes de Avianca cuentan con 129 rutas, 3.800 vuelos semanales y 650.000 sillas a la semana que conectan con 24 países y 67 destinos en América y Europa.