Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
Lugares
Lugares
lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

AWS anuncia inversión para startups de IA generativa

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de acelerar la creación de aplicaciones de IA generativa, Amazon Web Services  (AWS) anunció un compromiso de 230 millones de dólares.

AWS proporcionará a las startups, especialmente a aquellas en etapa inicial, créditos, mentoría y educación para promover el uso de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML).

Parte de este compromiso financiará a la segunda cohorte del Generative AI Accelerator de AWS, un programa que proporcionará experiencia práctica y hasta 1 millón de dólares en créditos a cada una de las 80 startups en etapa inicial seleccionadas que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos. Las solicitudes para el programa global  están abiertas.

“Durante más de 18 años, AWS ha ayudado a más startups a construir, lanzar y escalar que cualquier otro proveedor de nube; no es casualidad que el 96% de todos los unicornios de AI/ML se ejecuten en AWS”, dijo Matt Wood, vicepresidente de Productos de Inteligencia Artificial de AWS. “Con este nuevo esfuerzo, ayudaremos a las startups a lanzar y escalar negocios de clase mundial, proporcionando las herramientas que necesitan para crear nuevas aplicaciones de IA que impactarán en cómo aprendemos, conectamos y hacemos negocios”.

Las startups interesadas pueden consultar los requisitos de elegibilidad aquí. Las startups pueden usar los créditos de AWS para acceder a tecnologías de cómputo, almacenamiento y bases de datos de AWS, así como a AWS Trainium y AWS Inferentia2, chips de IA energéticamente eficientes que ofrecen un alto rendimiento al menor costo. Estos créditos también se pueden utilizar en Amazon SageMaker Jumpstart, un servicio totalmente administrado que ayuda a las empresas a construir y capacitar a sus propios FMs, así como en modelos y herramientas para construir aplicaciones de IA generativa a través de Amazon Bedrock.

AWS continúa lanzando startups exitosas

El Generative AI Accelerator de AWS identificará las principales startups en etapa inicial que utilizan IA generativa para resolver desafíos complejos en áreas como servicios financieros, salud y ciencias de la vida, medios y entretenimiento, negocios y cambio climático. Los participantes accederán a sesiones sobre la mejora del rendimiento de ML, optimización de stacks (recursos de AWS) y estrategias de comercialización. Durante el programa de 10 semanas, los participantes serán conectados con mentores técnicos y de negocios basados en la vertical de su propia industria, y recibirán hasta 1 millón de dólares en créditos de AWS para ayudarlos a construir, entrenar, probar y lanzar sus soluciones de IA generativa. También tendrán acceso a expertos de la industria y tecnología de NVIDIA, socio del programa, y serán invitados a unirse al programa NVIDIA Inception, diseñado para impulsar empresas innovadoras.

AWS anunciará a las startups seleccionadas para la segunda cohorte el 10 de septiembre y el programa arrancará el 1 de octubre, con sesiones presenciales en las oficinas centrales de Amazon en Seattle, Washington, Estados Unidos. Las 80 startups seleccionadas serán invitadas a mostrar sus soluciones a posibles inversionistas, clientes, socios y líderes de AWS durante re:Invent 2024 en Las Vegas, Nevada, en diciembre.

“AWS ha sido fundamental para que pudiéramos escalar nuestra plataforma de IA generativa y satisfacer la creciente demanda de nuestra comunidad global de usuarios. Su robusta infraestructura de IA generativa nos ayudó a reducir los costos de inferencia en un 60% y a acelerar nuestras velocidades de inferencia de modelos de lenguaje hasta en un 35%”, dijo Jachin Bhasme, cofundador y COO de Leonardo.AI, un poderoso conjunto de herramientas de IA generativa para creadores y una de las 21 startups participantes en la primera cohorte del programa. “El acelerador también fue una experiencia increíble para nosotros. La tutoría técnica y de negocios que recibimos, así como las conexiones que hicimos jugaron un papel crucial en la configuración de nuestro producto y estrategia.

“AWS tiene la combinación correcta de tecnología y una red de socios y clientes potenciales en el espacio de las ciencias de la vida, lo que la convirtió la mejor opción para respaldar nuestra visión de construir la próxima generación de modelos de IA para el descubrimiento de medicamentos”, dijo Nima Alidoust, Ph.D., CEO y cofundadora de Vevo Therapeutics, una startup de biotecnología impulsada por IA que construye la primera plataforma del mundo para generar datos in vivo (dentro del organismo) de alta resolución y de una sola célula a escala. “La participación en el programa Generative AI Accelerator de AWS nos brindó valiosas oportunidades para acceder a esta comunidad y aprovechar la infraestructura y la experiencia de AWS para escalar el entrenamiento y desarrollo de modelos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología