Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

BBVA y SAP firman una alianza estratégica

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el fin de fortalecer su oferta de servicios y atraer nuevos clientes, BBVA y SAP firmaron una alianza estratégica mediante la cual la entidad financiera integrará la solución SAP Multibank Connectivity

El negocio de Empresas es una palanca clave para crear valor en el nuevo ciclo estratégico 2025-2029 de BBVA. Desde grandes corporaciones e instituciones, a empresas y pymes, BBVA acompaña a todos sus clientes empresariales en cada etapa de su crecimiento, ofreciéndoles soluciones accesibles y adaptadas a su realidad y a sus necesidades, una visión global (presencia internacional) y asesoramiento experto.

La solución SAP Multibank Connectivity se ofrecerá a través del ecosistema de BBVA Pivot, plataforma de BBVA que optimiza y simplifica la gestión de tesorería para empresas, ofreciendo visibilidad y control centralizados sobre sus finanzas a través de un entorno único y seguro.

De esta forma, permitirá a BBVA conectar los servicios de sus clientes de banca corporativa, empresas e instituciones y pymes —incluida la gestión de pagos o la financiación, entre otros— con los sistemas de gestión empresarial (ERP) de SAP.

Esta integración facilitará una gestión centralizada de las transacciones financieras, automatizando procesos bancarios clave y transformando la experiencia de sus clientes, reduciendo los tiempos de integración considerablemente.

Las soluciones de gestión empresarial de SAP se encuentran en el corazón de miles de organizaciones en todo el mundo. De hecho, el 87% del comercio mundial pasa por sus sistemas. La alianza con SAP abre nuevas oportunidades de negocio para BBVA, al permitirle ampliar su oferta de servicios y atraer a nuevos clientes que buscan soluciones financieras más ágiles y optimizadas. El acuerdo estará vigente en los países donde BBVA tiene presencia. De esta manera, los clientes de BBVA se beneficiarán de esta integración de soluciones a nivel global.

Según David Arias, responsable de Propuesta de Valor de Banca de Empresas e Instituciones de BBVA: “Gracias a esta alianza damos un paso decisivo acercando nuestra propuesta de valor a las empresas. Queremos simplificar su acceso a nuestros servicios y soluciones, integrándonos en sus procesos de una forma más fluida e intuitiva. Así reforzamos nuestro compromiso de ser el banco de todas las empresas, acompañándolas no solo con financiación, sino también con herramientas para impulsar su crecimiento y eficiencia”.

Principales beneficios de la integración

Entre los principales beneficios de esta integración se encuentra la automatización de pagos y conciliación bancaria, lo que reduce errores y fraudes asociados a la gestión manual de estos procesos. Además, mejora la eficiencia operativa al simplificar y asegurar el intercambio de información financiera entre las empresas y el banco. Las organizaciones también se benefician de la conectividad con estándares internacionales como EBICS y SWIFT, lo que favorece la interoperabilidad global y refuerza la seguridad en las comunicaciones bancarias.

Al consolidar las transacciones en un sistema centralizado, se refuerza el cumplimiento de las normativas bancarias internacionales en las operaciones globales y se reducen los riesgos regulatorios. Asimismo, las empresas obtienen mayor visibilidad en tiempo real sobre el estado de los pagos y las posiciones de tesorería, lo que facilitará la toma de decisiones financieras más informadas y basadas en datos. Todo ello redunda, además, en la reducción de los costes corporativos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología