Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Producto
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Turismo
Uncategorized
Videos

Bogotá aumenta Policía de Turismo y fortalece su atención

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el propósito de garantizar una experiencia turística segura, acogedora e incluyente, Bogotá incrementó en un 116% el número de uniformados de la Policía de Turismo, al pasar de 30 a 65 efectivos activos que operarán en los principales corredores turísticos de la ciudad.

Este refuerzo permitirá una mayor presencia institucional en zonas emblemáticas como Monserrate, La Candelaria, el Centro Histórico, la Quinta de Bolívar y otros puntos estratégicos, mejorando la percepción de seguridad y brindando atención oportuna a los visitantes nacionales e internacionales.

“La seguridad turística no solo se mide en cifras, sino en confianza. Con más presencia institucional y un equipo humano diverso, capacitado y comprometido, Bogotá se consolida como un destino protector, acogedor y referente en turismo responsable en América Latina”, afirmó Katherine Eslava, Subdirectora de Desarrollo y Competitividad de la Oficina de Turismo de Bogotá. “Nuestro objetivo es que cada visitante viva una experiencia segura, cercana y respetuosa con la diversidad que caracteriza a nuestra ciudad”.

El fortalecimiento de la seguridad turística hace parte de una estrategia integral articulada por la Oficina de Turismo de Bogotá, que incluye acciones conjuntas con entidades distritales y autoridades policiales, tales como:

· Implementación de rutas seguras en el corredor turístico Monserrate – Quinta de Bolívar – Centro Histórico

Estas rutas no solo promueven el ejercicio de una movilidad segura y ordenada, sino que invitan a vivir la ciudad desde su historia, su patrimonio y su espiritualidad.

Durante las temporadas de alta afluencia turística, estas rutas se ponen en marcha con patrullajes, señalización, orientación a turistas y puntos de apoyo en el trayecto. El objetivo es que los visitantes puedan desplazarse con tranquilidad, aprovechando los atractivos históricos y culturales sin exponer su integridad.

· Zonas libres de ESCNNA (Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes) y de Trata de Personas

Con esta estrategia “Zonas Seguras, Libres de ESCNNA y de Trata de Personas”, se ha sensibilizado a más de 4.700 personas y capacitado a más de 620 colaboradores para prevenir, detectar y denunciar estos delitos en contextos turísticos.

Además, Bogotá cuenta con un equipo de 16 Guardianes del Turismo, formados en historia de la ciudad, normatividad turística, atención al visitante y prevención de la ESCNNA. Este grupo destaca por su enfoque inclusivo y diverso, cuenta con 4 integrantes bilingües (inglés, alemán y francés), 1 integrante sordomuda, experta en lengua de señas colombiana, lo que garantiza una atención accesible e incluyente.

Los Guardianes del Turismo han acompañado eventos de gran impacto como Semana Santa, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, así como el acompañamiento permanente cada fin de semana en Monserrate y La Candelaria.

· Campañas pedagógicas y de sensibilización en puntos de alto flujo turístico

Como parte de las estrategias de prevención y protección, el IDT ha llevado a cabo campañas educativas en zonas de concurrencia masiva, como estaciones de TransMilenio, Aeropuerto El Dorado, Terminal de Transportes, plazas y corredores turísticos.

Un ejemplo concreto fue la activación en estaciones estratégicas del sistema masivo, en conjunto con entidades como el Ministerio del Interior, Policía, Secretaría Distrital de Gobierno, Fiscalía y entidades de infancia y adolescencia, donde se distribuyó material informativo, se facilitaron charlas y se ofreció acompañamiento para identificar y denunciar posibles casos de trata o explotación.

Estas intervenciones buscan generar conciencia, promover una cultura de respeto y dotar a turistas y habitantes con herramientas prácticas para su seguridad y protección.

· Distribución de tarjetones informativos en taxis del Aeropuerto Internacional El Dorado con recomendaciones de seguridad para los viajeros

El enfoque en el factor humano y la responsabilidad social ha sido un pilar en la gestión del IDT. La formación estratégica en Servicio al Cliente impulsó un plan integral para la cadena de valor turística, con la meta de llegar a más de 5.000 actores del sector.

Es así como hoy, los 1.486 taxis autorizados en el Aeropuerto Internacional el Dorado, cuentan con un tarjetón que no solo tiene información de actividades y atractivos para los turistas, sino una serie de medidas y herramientas de autocuidado, con el fin de garantizar experiencias de bienestar para quienes nos visitan.

Con estas acciones coordinadas entre la Policía de Turismo, la Oficina de Turismo de Bogotá y los Guardianes del Turismo, la capital reafirma su compromiso con un turismo seguro, informado, incluyente y con enfoque en derechos humanos y de ser garantes de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología