Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Fintech
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
PYMES
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized
Videos

Bogotá celebra sus 487 años

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Este 6 de agosto Bogotá cumple 487 años y se prepara para celebrarlo con una programación vibrante y diversa que se extenderá por toda la ciudad y durante todo el mes.

Más de 100 actividades culturales, artísticas, educativas, patrimoniales y recreativas se toman parques, bibliotecas, teatros, calles, museos y escenarios al aire libre, con entrada libre para toda la ciudadanía.

“El cumpleaños de Bogotá es una oportunidad para reconocernos como ciudad, como comunidad y como territorio diverso que vibra con el arte, el patrimonio y el encuentro. Cada actividad que preparamos con las entidades distritales es una invitación a salir a las calles y sumarse a esta celebración, a caminar, reencontrarnos y descubrir nuevas razones para amar esta ciudad que se transforma todos los días y que es nuestro motivo de orgullo”, expresó el secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo.

Una fiesta para expresar nuestro amor por Bogotá

El martes 6 de agosto será el día central de la celebración y las entidades del sector cultura ofrecerán una programación que se extenderá durante todo el mes:

– El Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD festeja el Festival de Verano, que por primera vez se extiende durante todo agosto y en las 20 localidades de la ciudad.

Con el lema “Una ciudad que juega es una ciudad feliz”, ofrecerá 135 actividades deportivas y recreativas para todas las edades. Además, presenta la nueva indumentaria del Equipo Bogotá y la versión audiovisual del Himno de Bogotá como homenaje a la ciudad, en alianza con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

– La Orquesta Filarmónica de Bogotá – OFB, conmemora la fecha con una programación sin precedentes: Trilogía Insuperable, un concierto con las maestras Blanca Uribe, Teresita Gómez y Helvia Mendoza en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, junto a la Filarmónica Principal. También se presentará en vivo con La Mambanegra en una fusión de salsa y sinfonía, y en el Parque Simón Bolívar habrá un concierto sinfónico con clásicos de Metallica y Guns N’ Roses. Además, la OFB lanza una nueva versión del Himno de Bogotá como símbolo sonoro de esta celebración.

– El Instituto Distrital de las Artes – IDARTES presenta la estrategia ArteMetro BOG: Arte en Movimiento en el Parque La Amistad (Kennedy), desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., con flashmob de danza llanera, artistas en vivo, Salón de Baile de Carranga y cine al aire libre con la Cinemateca al Parque.

Ese mismo día, la ciudadanía podrá disfrutar de funciones gratuitas de cine nacional e internacional en la Cinemateca de Bogotá, y experiencias como Los Archivos de Radio Piedras de Nicolás Jaar en el Domo del Planetario.

En el Teatro Jorge Eliécer Gaitán se presentará Gaitán al Aire Vol. 48 con Carlos Elliot Jr. Además, se realizará entrega de libros de Libro al Viento en TransMilenio y TransMiCable.

– La Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA ofrecerá una gran fiesta cultural gratuita en el Parque Santander desde las 10:00 a.m. con programación familiar y artística que incluye estampatón, cine al aire libre, talleres, teatro, circo, música tropical, danzas afrocolombianas y carranga, cerrando con una muestra audiovisual sobre la memoria histórica de Bogotá.

– La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed se suma a la celebración con una programación que invita a redescubrir la ciudad desde la imaginación, la memoria y la creatividad. Talleres artísticos, clubes de ciencia, recorridos sensoriales, laboratorios de co-creación con tecnología, títeres, cine familiar y exposiciones digitales hacen parte de esta fiesta para todas las edades. Además, la reapertura de la Biblioteca Pública El Tintal será uno de los grandes regalos de cumpleaños para la ciudad.

– Canal Capital celebra el cumpleaños de Bogotá con una programación especial en televisión y plataformas digitales. Emitirá el 4 de agosto una edición especial de Hablemos Bogotá, y el 7 de agosto una edición conmemorativa de Cicloviva. Además, presentará una pieza audiovisual conjunta con la OFB y el IDRD que muestra a músicos interpretando el Himno de Bogotá en calles, parques y espacios públicos de la ciudad.

– El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC celebrará con la exposición Rodar Juntas sobre el uso de la bicicleta por mujeres y personas LGBTI, y con Rolocast, una serie de podcast sobre historias antiguas de Bogotá en la Casa de los Siete Balcones. También se realizarán recorridos patrimoniales, talleres y actividades en el Museo de la Ciudad Autoconstruida y jornadas de recuperación del patrimonio cultural.

El tradicional desfile de comparsas cumple 30 años

Como gran espectáculo de cierre en este cumpleaños 487, el domingo 10 de agosto Bogotá vivirá el tradicional Desfile de Comparsas, que este año celebra tres décadas de historia ininterrumpida llevando arte, música y alegría a las calles de la ciudad. A lo largo de estos años, ha tejido un legado de participación, identidad y celebración, convirtiéndose en una plataforma para que las comunidades de las localidades se expresen, dialoguen y compartan su visión de ciudad.

El recorrido irá desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar, por la Carrera Séptima, en un trayecto que se llenará de color, ritmo y creatividad.

La celebración de los 487 años es una oportunidad para reconocer nuestra historia, nuestra diversidad y nuestro presente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología