La oferta cuenta con una agenda que incluye festivales, conciertos, teatro, cine, arte y expresiones únicas que buscan atraer a más turistas nacionales e internacionales.
Como parte de las actividades que se desarrollan en la Vitrina Turística de ANATO 2025, “Bogotá, tu casa”, hizo el lanzamiento de su oferta cultural, creativa y de entretenimiento, con el objetivo de demostrar su potencial como destino epicentro de eventos, cultura y creatividad.
La oferta creativa y cultural de Bogotá cuenta con una agenda vibrante que incluye festivales, conciertos, teatro, cine, arte y expresiones únicas que buscan atraer a más turistas nacionales e internacionales, invitándolos a sumergirse en la riqueza cultural de la ciudad y para que se queden más tiempo en la capital.
“Esta es una apuesta histórica en la que unimos esfuerzos para organizar y promocionar una oferta de más de 1.200 eventos culturales, de negocios, entretenimiento y arte, consolidando a Bogotá como sede de grandes espectáculos en América Latina y el mundo. Según cifras de nuestro Observatorio de Turismo, la ciudad recibe entre 12 millones y 13 millones de turistas al año, de los cuales alrededor del 85% son nacionales, y 15% internacionales. Nuestra meta en 2025 es atraer a más de 15 millones de turistas de los cuales, 2 millones sean internacionales”, explicó Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá.

Se trata de una estrategia histórica porque por primera vez, se articularon los sectores público y privado para lanzar esta completa oferta cultural y creativa, como una gran apuesta de promoción turística y de posicionamiento de la ciudad como epicentro de eventos de talla mundial y como hub de las industrias creativas y culturales.
Esta oferta fue presentada de manera conjunta por la Oficina de Turismo de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá; la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, durante un conversatorio realizado en el Hotel Hilton Corferias, al que asistieron empresarios, agencias de turismo, artistas, gestores culturales, productores de eventos y actores del ecosistema creativo.
Entre las novedades, el director de Turismo Bogotá, Andrés Santamaría, anunció que se hará convocatoria con artistas urbanos de la ciudad, con el apoyo de Homecenter y pinturas Kolor, para intervenir artísticamente las gigantografías ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, y de esta manera vincular el arte y las expresiones artísticas y creativas al ejercicio de promoción de la marca de ciudad.
Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá agregó: “Bogotá es una ciudad de puertas abiertas, en la que la diversidad nos une, nos identifica y es nuestro mayor potencial ante el mundo. Es una ciudad llena de historia, creativa, incluyente, en la que conviven la tradición y la innovación, y que se expresa a través del arte y la cultura desde los barrios, hasta los escenarios que cuentan con infraestructura de alto nivel para ser sede y producir eventos de talla mundial. Hoy en día, Bogotá hace parte de los circuitos internacionales de la música, la literatura y las escénicas y las artes visuales, es un destino ineludible para artistas, gestores, productores y turistas”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros Polanco, menciono qué: “El lanzamiento de la oferta cultural y creativa de Bogotá es una oportunidad única para fortalecer la conexión entre el turismo, el entretenimiento y la economía creativa. La articulación entre el sector público y privado es clave para impulsar la competitividad del sector, generar empleo y atraer inversión. Estamos consolidando a Bogotá como un epicentro cultural, innovador y globalmente competitivo”.

Actividades para el 2025
La oferta incluye más de 1.200 eventos de carácter internacional, como los Festivales al Parque, ARTBO, o la Feria Internacional del Libro, FILBo, que son eventos ya consolidados en la ciudad, así como nuevas apuestas que buscan posicionar a Bogotá como referente internacional de los circuitos de las artes visuales, la música clásica y las artes escénicas.
Así mismo, incluye eventos como la primera Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25, que se llevará a cabo del 20 septiembre al 9 de noviembre, y que convocará a más de 100 artistas, curadores y expertos, nacionales e internacionales, posicionando a Bogotá al nivel de ciudades como Sydney, Venecia o São Paulo; así como el Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá.
Por primera vez, se desarrollará el Encuentro de Acción Cultural Iberoamericana, del 18 al 21 de septiembre, un espacio de reflexión, conversación y gestión en políticas públicas culturales que acogerá a más de 200 expertos de la región.
La gastronomía también es protagonista por su valor patrimonial y de interés turístico, un ejemplo de ello es el programa Sabor Bogotá que impulsará este año 9 festivales de gastronomía que se están promoviendo en el marco de ANATO, entre muchas otras actividades.
Posicionamiento global de Bogotá
La capital colombiana busca atraer más de 15 millones de turistas, de los cuales más de 2 millones serán internacionales y más de 13 millones nacionales. Para fortalecer su proyección global, Bogotá será sede grandes eventos que la posicionarán en el radar internacional, atrayendo visitantes e inversión que permitirá consolidar la marca ciudad #BogotáTuCasa.
“El lanzamiento de la oferta creativa y cultural de Bogotá es una gran oportunidad para mostrarle al mundo que no solo somos un destino, sino una ciudad en transformación que está abierta para recibir a millones de viajeros con experiencias únicas, además de lograr visibilidad de la marca ciudad y fortalecer la colaboración público-privada”, concluyó Andrés Santamaría, director de Turismo Bogotá.
Esta variedad en la oferta de actividades para hacer en Bogotá, amplifican la visibilidad de la ciudad, alcanzando audiencias estratégicas y promoviéndola como un destino vibrante, innovador y listo para recibir al mundo.