Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filtra por categorías
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Actualidad
Adquisición
Aerolíneas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Alianzas
Aplicaciones
Arte
Audífonos con Tinta
Audiovisual
Canales
Casos de éxito
Ciberseguridad
Cine
Cine y TV
Columna
Columna de opinión
Columna de opinión
Columna de opinión
Conectividad
Cultura
Danza
Economía
Economía
Económicas
Educación
Educación
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Emprendimiento
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Estilo de Vida
Eventos
Eventos
Eventos
Eventos
Exhibición
Exposición
Exposiciones
Festival
Festivales
Gamer
Gastronomía
Gastronomía
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Gobierno
Hoteles
Infraestructura
Infraestructura
Innovación
Innovación
Innovación
Inversiones
Literatura
lugares
Lugares
Lugares
Medio Ambiente
Movilidad
Música
Música
Negocios
Planes
Planes
Planes
Planes
Poesía
Predicciones
Productos
Pymes
Reconocimiento
Recursos Humanos
Recursos Humanos
Reseña
RR.HH.
RSE
RSE
RSE
Seguridad
Seguridad
Servicio
Servicios
Servicios
Sociales
Sociales
Sociales
Sociales
Software
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Teatro
Tecnología
Telecomunicaciones
Televisión
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Turismo
Uncategorized

Bogotá promueve un turismo responsable y sostenible

Síguenos en Google News

Conviértenos en tu fuente de información en Google News.

Con el objetivo fortalecer el desarrollo del turismo responsable y sostenible en la ciudad, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) de Bogotá y Airbnb firmaron un memorando de entendimiento, en las instalaciones del IDT, con la participación de Andrés Santamaría Garrido, director general de Turismo Bogotá, y Tomas Martinelli, representante de Airbnb.

Este memorando establece un marco de cooperación entre ambas partes para impulsar el posicionamiento de Bogotá como un destino turístico atractivo a nivel nacional e internacional.

A través de la plataforma Airbnb, se conectarán viajeros de todo el mundo con las comunidades locales de la ciudad, promoviendo un turismo que respete tanto a las personas como a los ecosistemas naturales.

“Este acuerdo busca facilitar la visibilidad, asegurar el acceso a la información y proporcionarnos alertas conjuntas en los temas necesarios. Hoy, tanto el país como nosotros enfrentamos retos importantes, como la explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes. Este tipo de acuerdos nos permite articular estrategias, apoyándonos en la tecnología y otros factores, para garantizar que Bogotá sea un destino seguro”, indicó Andrés Santamaría Garrido.

Áreas de cooperación claves

Entre las áreas de cooperación incluidas en el acuerdo, destacan la promoción turística, mediante la articulación de ambas organizaciones para promover las zonas y barrios más emblemáticos de Bogotá, utilizando estrategias innovadoras como videos promocionales y campañas en redes sociales para atraer visitantes nacionales e internacionales.

También, se busca trabajar para promover el turismo seguro y responsable, a través del fortalecimiento de las buenas prácticas del turismo, con la producción y difusión de guías dirigidas a anfitriones de Airbnb, con el fin de mejorar la experiencia turística y garantizar la sostenibilidad del sector.

Otro aspecto que se busca impulsar es la adopción de tecnología que fomentará la integración de herramientas digitales para que los prestadores de servicios turísticos en Bogotá optimicen y amplíen su oferta, mejorando su visibilidad y capacidad de atraer a un mayor número de viajeros.

Este acuerdo tiene un enfoque claro en la visibilización de micro, pequeñas y medianas empresas del sector turístico de la ciudad, acelerando su recuperación económica mediante la creación de nuevas oportunidades y una mayor exposición a turistas.

El IDT y Airbnb reconocen que el turismo es un motor clave para el desarrollo económico y la inclusión social en Bogotá. Bajo los principios de este acuerdo, ambas partes se comprometen a trabajar para crear un turismo más seguro y respetuoso, no solo con los visitantes, sino también con las comunidades locales y el entorno natural de la ciudad.

Este tipo de acuerdos permiten promover destinos, fortalecer las economías locales y preservar el patrimonio cultural y natural. Con este nuevo acuerdo, Bogotá se suma a su compromiso con un modelo de desarrollo turístico que beneficia tanto a los viajeros como a las comunidades locales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más tinta y tecnología